ESPAÑA

El PSOE veta a Amaiur y rompe la unidad contra las pensiones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grueso de la opososición estaba dispuesto a hacer ayer algo tan excepcional que algunos se habían atrevido a calificarlo de «histórico», pero no pudo ser. El rechazo del PSOE a la participación de Amaiur eclipsó el anuncio de un recurso de inconstitucionalidad conjunto contra el decreto del Gobierno que impedirá que se revaloricen las pensiones conforme a la inflación. Habrá recurso, pero con bajas entre los firmantes. Esquerra Republicana de Catalunya, Compromís y Geroa Bai no firmarán.

Alfredo Pérez Rubalcaba, que es en realidad el único que cuenta con el número de diputados suficientes para presentar por sí solo un recurso al Constitucional, entiende, según fuentes oficiales, que aún es pronto para tratar de igual a igual a la formación de la que forman parte Eusko Alkartasuna, Aralar, y la izquierda abertzale. Solo UPyD, de entre los partidos dispuestos a llevar el decreto de las pensiones al garante de la Carta Magna, comparte esta opinión.

Aun así, el resto de formaciones -CiU, PNV, IU, ICV, CHA, el BNG y previsiblemente CC- mantienen su decisión. Creen que su desacuerdo con el veto no empece para que suscriban lo más importante, y todos coinciden en que el Ejecutivo ha vulnerado unos derechos ya adquiridos con caracter retroactivo y, además, lo ha hecho con uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad.

El decreto, que ayer fue convalidado en el Congreso con los únicos votos del PP y la abstención de UPN y Foro Asturias, elevará en un 1% las pensiones superiores a 1.000 euros y en un 2% el resto, unos porcentajes que quedan claramente por debajo de la subida del IPC. Los socialistas alegan que cuando ellos congelaron las pensiones lo hicieron legalmente, anunciándolo un año antes.