Ciudadanos

El nuevo contrato del CRR ahorrará un 70%

El Ayuntamiento saca a concurso el servicio de recogida y reciclaje de residuos con un coste de 140.000 euros para las arcas municipales

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento solo pagará un 5% del coste total del servicio de recogida y reciclaje de residuos. El nuevo contrato, que ya ha salido a licitación tras ser aprobado en el pleno, contempla que esta gestión supondrá un coste de 140.000 euros anuales a las arcas municipales. Una cantidad que se aleja bastante de los aproximadamente 700.000 euros de cofinanciación municipal -un 80%- que tenía el servicio cuando echó a andar en 1998.

Ahora, la cantidad que desembolsa el Ayuntamiento es de 475.000 euros y el objetivo es rebajarla, como mínimo, un 70%. Por ello el contrato del Centro de Recepción y Reciclaje, gestionado hasta ahora por la empresa Cespa-Conten, saldrá a concurso para un periodo de seis años más tres de prórroga y con un precio máximo de licitación de 140.000 euros. La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, explicó que el nuevo contrato se realizará mediante la modalidad de riesgo y ventura, que implica que el adjudicatario acepta las condiciones impuestas en los pliegos, sin posibilidad alguna de modificarlas, ni técnica ni económicamente a lo largo de la vida del contrato. «Deberá equilibrar la explotación hasta hacerla sostenible en toda sus vertientes».

Los servicios abarcarán desde la recogida selectiva de papel y cartón, de envases, de vidrio, de aceites vegetales y ropa usada; la clasificación de los envases procedentes de gran parte de los municipios de la provincia; la gestión del punto limpio municipal para empresas y la gestión de residuos industriales.

Sin subrogación de plantilla

Y es que el CRR ha pasado de procesar dos mil toneladas de residuos al año a seis mil. Y no solo de El Puerto, sino de otros municipios aledaños.

Si bien reconocieron la importancia del ahorro que va a propiciar el nuevo contrato, los grupos políticos de la oposición no apoyaron el punto en el Pleno porque el contrato no obliga a la subrogación de la plantilla actual. De este modo, la continuidad de los trabajadores no está asegurada sobre el papel, aunque Rodríguez se comprometió verbalmente a que seguirán prestando servicio los mismos empleados.

Otra de las cuestiones que cosechó las críticas de PSOE, IU e IP es que también se ha eliminado la recogida selectiva en los colegios y en las dependencias municipales. También se quejaron de «falta de participación» en la elaboración del pliego.