Sociedad

Line, el dragón japonés que ha destronado a WhatsApp, crece en España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como un ciclón. Así ha irrumpido en el mercado global Line (www. line.naver.jp), la aplicación japonesa que mezcla mensajería instantánea, redes sociales, llamadas gratuitas y ocio digital y que planta cara a los líderes mundiales del sector. Este dragón nipón de la era digital ha conseguido en solo un año liderar el mercado de descargas y desbancar a gigantes como WhatsApp o Twitter de los primeros puesto. Faceboock, Skype, Twitter y el comatoso Messenger de Microsoft están más que atentos a la portentosa evolución de Line, que tiene ya 85 millones de usuarios en 231 países y crece en progresión geométrica. Su penúltimo reto es liderar el mercado español, donde su crecimiento es explosivo.

La firma japonesa, con su aplicación líder en 37 países, ha detectado que el mercado español es especialmente sensible a su extensa oferta mixta y gratuita. Su crecimiento aquí ha sido exponencial, el mayor del mundo para el sistema operativo Android, aunque su política de confidencialidad le impide dar datos concretos. Saben además que España es la puerta para el mercado latinoamericano y no van a desaprovechar la ocasión. Así lo confirmó June Cha, la máxima responsable para el expansión en Europa y América de Line, que no descarta abrir oficina en España.