El 95% de las españolas están satisfechas con su vida sexual
MADRID. Actualizado: GuardarUn tercio de las mujeres españolas entre 23 y 49 años asegura estar «muy satisfecha» con sus relaciones sexuales, mientras que un 61% declara que su sexualidad es «bastante» satisfactoria. En total, el 95%. De hecho, las españolas puntúan con un 8,1 -notable alto- la calidad de esas prácticas. Tan solo el 4% está poco satisfecha y solo el 1% nada complacida. Los datos se desprenden de la encuesta HabitS sobre hábitos sexuales y uso de anticonceptivos, realizada por la empresa MSD, publicada ayer y en la que han participado 2.900 mujeres de la población general y 300 profesionales sanitarias (ginecólogas, matronas, enfermeras), ya que ellas han merecido un capítulo aparte.
El uso de anticonceptivos está muy extendido entre las mujeres, ya que toman algún tipo de precaución el 77% de las encuestadas. El preservativo es el método más utilizado tanto en las mujeres en general como en las profesionales sanitarias. Sin embargo, las diferencias se producen en el uso del resto. Así, para la población general la píldora ocupa el segundo lugar y la vasectomía el tercero, entre el personal sanitario hay un empate entre anillo vaginal, DIU y píldora.
El estudio demuestra que hay una relación entre determinados estilos de vida y el uso de ciertos métodos anticonceptivos. Por ejemplo, las mujeres con más actividad vital, que más tiempo dedican cada día al cuidado de su cuerpo y que viajan más se decantan por el anillo vaginal. Por el contrario, las que prefieren como método anticonceptivo la píldora tienen una vida social más tranquila, ya que declaran no tener un ritmo de vida diferente entre los días laborables y los fines de semana. Por su parte, quienes eligen el DIU son aquellas a las que más les gusta tomar productos naturales.
«Las mujeres eligen el método anticonceptivo por dos motivos: comodidad y eficacia», explica el doctor Iñaki Lete, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria. Para las mujeres en general la comodidad la proporciona la píldora, mientras que las profesionales sanitarias prefieren el DIU.