ESPAÑA

La Audiencia Nacional estudia si investiga las supuestas cuentas suizas de Mas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La confusa investigación sobre las presuntas cuentas de CiU en el extranjero toma nuevos derroteros, y aún más extraños. La Audiencia Nacional estudia si asume esa investigación después de que haya irrumpido en el caso por sorpresa el financiero Javier de la Rosa, quien asegura tener nuevos datos sobre esas cuentas fuera de España, lo que apuntalaría la competencia de ese tribunal en detrimento de los juzgados de Barcelona.

Este nuevo e inesperado golpe de efecto en la investigación comenzó el 19 de noviembre, cuando el principal condenado del 'caso KIO' apareció en dependencias de la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) para denunciar que sufría amenazas por WhatsApp a raíz de las informaciones sobre el famoso borrador que apuntaría a las cuentas en el extranjero. La Policía envío la denuncia a la justicia ordinaria.

Sin embargo, De la Rosa volvió a la UDEF el 5 de diciembre para ampliar su denuncia y aseguró, según fuentes judiciales, tener datos sobre supuestas cuentas en Suiza del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol. Entonces sí, la UDEF remitió esta ampliación de denuncia a la Audiencia Nacional, al entender que es el tribunal competente al tratarse de un presunto delito de blanqueo cometido en el extranjero.

El juez Pablo Ruz se ha hecho cargo de la denuncia porque la pasada semana ya había estudiado el tema para rechazar una querella del abogado Joaquín Yvancos y otra denuncia del sindicato Manos Limpias contra Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus hijos Jordi y Oriol por delitos contra la Hacienda Pública.

Posibilidades

Ruz ahora deberá decidir, tras preguntar a la Fiscalía, si abre unas diligencias para investigar estos hechos amparándose en que el delito se cometió en el extranjero. La suerte de esta complicada investigación es muy incierta. Si Ruz considera que esas supuestas cuentas tienen relación con el 'caso Palau' debería remitir la denuncia al Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona, que investiga el desvío de fondos públicos a través del Palau de la Música.

Por el contrario, si el juez de la Audiencia Nacional aprecia indicios delictivos y considera que no hay conexión con el 'caso Palau' podría abrir un sumario para investigar si, efectivamente, CiU y algunos de sus dirigentes tienen cuentas bancarias en el extranjero para la evasión fiscal en España.