Economia

Inditex dispara su beneficio un 27% en el tercer trimestre

Las ventas del grupo sumaron 11.362 millones de euros en los nueve primeros meses, un 17% más interanual

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Inditex, el emporio textil creado por Amancio Ortega, crece en plena recesión porque su volumen total de negocio depende cada vez menos de España. En los nuevos primeros meses del ejercicio fiscal 2012 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre) las ventas totales del grupo sumaron 11.362 millones de euros, un 17% más que en el mismo período de 2011, gracias al empuje de sus tiendas en Asia y Estados Unidos. El beneficio de la compañía creció un 27% y alcanzó los 1.655 millones de euros.

Según los resultados comunicados a la CNMV, en el tercer trimestre la matriz de Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, entre otras cadenas de moda, logró abrir 360 tiendas. En términos acumulados, en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal Inditex creó 6.598 empleos en el mundo, según detalló su presidente, Pablo Isla, en la presentación de los resultados a los analistas.

La expansión del grupo de Arteixo estuvo centrada en China, donde además de abrir tiendas Zara comenzó a vender sus productos por internet en septiembre. Isla aseguró que el negocio digital ha tenido una acogida «cálida» en el gigante asiático, pero rehusó detallar sus resultados porque cree que aún es pronto para hablar de cifras. Inditex también acaba de debutar en Armenia y Macedonia.

Zara, Stradivarius y Bershka lideraron la ampliación del negocio con 78, 64 y 60 aperturas de nuevas tiendas, respectivamente. A 31 de octubre de 2012 Inditex tenía 5.887 tiendas en 86 mercados. Los datos tampoco detallan la evolución de las ventas a igual número de tiendas. No obstante, Pablo Isla, aseguró que la evolución en superficie comparable también es positiva. Pese a los buenos resultados presentados, la acción del grupo apenas se revalorizó y marcó un avance del 0,24% en el mercado.