El Estado será el primer accionista de BMN y CEISS
Otras cajas recurrirán a los bonos contingentes convertibles, que podrán recomprar en el plazo de cinco años
MADRID. Actualizado: GuardarNuevo paso en la reestructuración bancaria. Será el Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, quien inyecte capital en el grupo BMN y en el banco CEISS, fruto de la fusión de Caja España-Duero, lo que le convertirá en el principal accionista de estas dos entidades. Se descarta así la previsión inicial de que el apoyo público que ambas necesitan para cubrir los requerimientos de capital detectados por Oliver Wyman llegue a través de bonos convertibles contingentes ('cocos', en el argot financiero), que las entidades podrían recomprar en un plazo máximo de 5 años. Esta última fórmula estará disponible tanto para Caja3, formada por Caja Círculo, Inmaculada y Badajoz, como para Liberbank, el grupo de Cajastur, Caja Cantabria y Extremadura, si bien esta última entidad sigue defendiendo que no necesitará ayudas.
La Comisión Europea no exigirá a estas entidades que cambien sus equipos de gestión ni que lleven a cabo una reestructuración tan drástica de sus plantillas y red de oficinas, si bien tendrán que aplicar quitas en los canjes de preferentes y deuda subordinada.
Para que la inyección de fondos públicos en BMN y CEISS se haga lo antes posible, se necesita una valoración independiente de los dos grupos, que determinará exactamente el porcentaje del capital que quedará en manos del FROB previsiblemente a comienzos de 2013.
El Gobierno cree que serán suficientes los 1.500 millones de la ayuda europea destinados a este segmento de la banca, aunque habrá que esperar a que Bruselas apruebe la próxima semana los planes de reestructuración de este colectivo, que se beneficiará del traspaso de activos inmobiliarios al «banco malo».
Las estrategias de saneamiento de CEISS y Caja3 pasarán por el cierre de sus respectivas fusiones con Unicaja e Ibercaja, mientras que BMN y Liberbank podrán seguir adelante con sus planes.