MUNDO

El magnate se ríe de la prima de riesgo

ROMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Berlusconi ya se ha lanzado con el repertorio de chistes de su campaña populista a la desesperada, dos meses que se van a hacer eternos hasta los comicios del 17 o el 24 de febrero. Ayer fue a romper el tabú de la prima de riesgo, que definió como «un engaño», pues nacería de una conspiración alemana. «Vamos a dejar de hablar de este engaño de la prima de riesgo, ¿qué nos importa de los intereses de nuestros títulos respecto a los alemanes?», espetó por teléfono en un programa televisivo.

Aseguró que su Gobierno cayó en noviembre de 2011 porque Berlín «ordenó a los bancos que vendieran bonos italianos, 8.000-9.000 millones»: «Los otros fondos pensaron que si Alemania vendía, algo habría, y pidieron un premio por un riesgo teórico del 6%. Alemania se aprovechó para bajar sus tasas al 1%».

Berlusconi arremetió contra Monti, a quien acusó de causar la actual crisis con su dimisión y de estar a merced de Merkel. Como se preveía, será el disco rayado de la campaña. Lo llamativo de ayer es que le respondió el ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle. «No aceptaremos que Alemania sea objeto de una campaña electoral populista. Ni Alemania ni Europa son la causa de las dificultades de Italia», advirtió.

La tensión entre Berlusconi y Monti, hasta ahora en su papel neutral, sigue subiendo. El primer ministro le contestó de lejos en televisión sin mencionarle. Sobre todo, cuando hablando de sí mismo y su posible candidatura, dijo: «No comprendo tanto interés por el futuro de una persona anciana». Monti sabe ser demoledor con su ironía. «Tenemos que desterrar mitos como ése de que para la prima de riesgo da igual lo que haga un país».