HSBC pagará una multa récord para cerrar una investigación por blanqueo
El banco británico acepta abonar 1.478 millones de euros para poner fin a las acusaciones de EE UU
LONDRES. Actualizado: GuardarEl banco británico HSBC aceptó ayer pagar la cifra récord de 1.900 millones de dólares (1.478 millones de euros) para poner fin a las acusaciones de las autoridades estadounidenses de blanqueo de dinero en beneficio de narcotraficantes, entre ellos cárteles mexicanos, de grupos extremistas y de Irán.
«HSBC cerró un acuerdo con las autoridades norteamericanas en el marco de las investigaciones sobre infracciones a las leyes sobre sanciones -que afectan a entidades criminales o similares-, y a la lucha contra el blanqueo de dinero», anunció el banco en un comunicado. En los mercados, las acciones del primer banco británico, cotizado en Londres y Hong Kong, apenas se vieron afectadas por este anuncio esperado.
HSBC pone así punto y final a las investigaciones del Tesoro de Estados Unidos, del Departamento de Justicia, varias agencias federales y del fiscal general de Manhattan, en Nueva York. «Asumimos la responsabilidad de nuestros errores pasados. Sin embargo, HSBC es hoy una organización fundamentalmente diferente a la que cometió esos errores» declaró su presidente, Stuart Gulliver.
El directivo recordó que entre 2009 y 2011 se han multiplicado por diez los fondos y el personal dedicado a un dispositivo interno contra el blanqueo y a romper vínculos por actividades dudosas con 109 entidades. El banco había reconocido en julio «errores» y presentó sus disculpas ante una comisión de investigación del Senado de Estados Unidos por falta de vigilancia ante posibles operaciones de blanqueo de dinero.
El informe del Senado estadounidense habló de «graves carencias» en las medidas contra el blanqueo del banco, lo que expuso al país a graves riesgos vinculados al tráfico de droga o a la financiación de actividades extremistas en los años 2000. Según este informe, HBUS (filial estadounidense de HSBC) efectuó en seis años un total de 16.000 millones de dólares en transacciones secretas con Irán, mientras su filial mexicana transfirió 7.000 millones a HBUS entre 2007 y 2008, que podrían pertenecer a los cárteles de la droga.
Auditoría
El acuerdo cerrado con el Departamento de Justicia prevé la designación de un auditor independiente que evaluará regularmente la aplicación de los compromisos del banco en los próximos cinco años. HSBC está también bajo escrutinio de la justicia británica tras la publicación de informaciones que indican que grandes traficantes residentes en Reino Unido habrían abierto cuentas 'offshore' en HSBC en Jersey para blanquear o defraudar dinero.
Según informaciones del Daily Telegraph, se trataría de un cliente condenado por tráfico de drogas que se halla ahora en Venezuela, de un hombre condenado por poseer centenares de armas y de tres banqueros perseguidos por fraudes de gran magnitud. HSBC aumentó recientemente hasta 1.500 millones de dólares sus provisiones para hacer frente a las sanciones financieras que podría infligirle Estados Unidos.