ESPAÑA

Historia de una vieja enemistad

El ya exdiputado mostraba desde hace tiempo una actitud muy crítica con la gestión política de Caja Navarra

PAMPLONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Caja Navarra, José Antonio Asiáin, lo reconocía ayer mismo: «Santiago Cervera ha sido una persona con la que he tenido una relación normal hasta hace un tiempo. Él ha sido quien decidió romper la relación y sobrepasar los límites de lo razonable con sus críticas».

Especialmente en los dos últimos años, con la integración de Caja Navarra en Banca Cívica y la posterior absorción por parte de Caixa Bank, el ya exdiputado del PP ha sido muy crítico con la gestión de la entidad financiera. Siempre censuró la politización de la Caja y los errores que, a su juicio, se cometieron al diluirla en Banca Cívica y las gestiones para que saliera a Bolsa, como obligó el Banco de España.

En marzo de 2011, los consejeros de Caja Navarra firmaron un artículo en el que se defendían y acusaban sin nombrar a Cervera de instigar una campaña previa a las elecciones municipales y autonómicas contra la entidad. Al frente de aquel artículo estaba José Antonio Asiáin, ya presidente de la CAN.

El diputado acusó a UPN y al PSN de mantener a toda costa el control sobre la entidad y colocar a sus afines en el Consejo de Administración. En abril de este año fue más allá y mostró su preocupación por «la enfermedad subyacente en una sociedad en la que determinados entramados de intereses han impedido que se pudiera hacer algo para evitar un expolio por la vía de la interesada politización, como ha ocurrido a la vista de todos». La guerra era total y a cara de perro, como se ha podido comprobar.