El GP de Motos de Jerez firma su continuidad hasta 2015
La rúbrica oficial está fechada para mañana, cuando Ayuntamiento y Junta formalizarán el apoyo a este encuentro deportivo durante otros tres años
CÁDIZ. Actualizado: GuardarQuedó todo apalabrado en el mes de octubre pero aún no se ha hecho oficial la firma del convenio económico que respaldará la celebración del Gran Premio de Motos de Jerez durante otros tres años. Con este acuerdo la Junta de Andalucía apoya este encuentro deportivo, en el que pesa también su gran reporte turístico y económico, con 2,7 millones de euros. Cabe recordar que este presupuesto es casi la mitad de lo que aportaba la Junta hasta este año. La falta de liquidez de la Administración andaluza ha llevado a recortar la anterior inversión de 5,2 millones. El Ayuntamiento de Jerez, por su parte, declarado en quiebra, tampoco está en situación de hacerse cargo de ningún gasto más allá de pagar las nóminas, y a duras penas, de la plantilla municipal. Pero la importancia de las pruebas del Gran Premio de Motociclismo en el Circuito de Jerez ha pesado para que la Junta siga apostando por este evento.
Hace más de un mes que el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez (IU), se comprometió a aportar esta cantidad pero la firma organizadora, Dorna, no pudo cuadrar su agenda con la política. Finalmente el día elegido será mañana, cuando está previsto que se haga la foto oficial, a las 13.00 horas, en las instalaciones del trazado de velocidad. En esta instantánea figurarán el consejero de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, y el consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta.
El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, apuntó como respuesta en el Parlamento andaluz que la relación directa entre el patrocinio y la cuantificación económica que genera la retransmisión del evento a través de los medios comunicación es de 93,9 millones de euros.
Gran retorno económico
El retorno en imagen proyectada que el patrocinio tendrá sobre la marca Andalucía, teniendo en cuenta que en el último Gran Premio fue visto por 80 millones de espectadores de más de 200 países, supone «una promoción para Jerez y Andalucía difícilmente alcanzada por otros eventos, aunque es difícilmente calculable económicamente». El consejero destacó el retorno directo comercial generado, de forma que, según la información obtenida por el departamento de estudios de Turismo Andaluz, a través de una encuesta, el GP de Motos genera un impacto económico cifrado en 43,5 millones de euros, con un gasto diario de 74,63 euros y una media de estancia de más de tres días. «La celebración de este evento cobra importancia por el evento en sí mismo y por lo que pueda generarse con futuros viajes», de forma que, según subrayó el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, «por cada euro invertido en el GP de Motos de Jerez, el retorno comercial es de 19,2 euros, en términos absolutos».