ESPAÑA

Un vídeo pone contra la pared al consejero catalán de Interior

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El caso de Ester Quintana, la mujer de 42 años que perdió un ojo durante la pasada huelga general en Barcelona, dio ayer un giro radical, después de que se publicara un vídeo, en el que aparece un agente presuntamente tiroteando hacia el lugar donde resultó herida Quintana.

Las imágenes, dadas por buenas desde el Departamento catalán de Interior, dejan en mal lugar al consejero Felip Puig, que el lunes compareció en el Parlament y afirmó que los Mossos no dispararon ningún proyectil en la zona donde Ester Quintana recibió el impacto. Puig, que apuntó a los objetos lanzados por alborotadores como posibles causantes de la lesión de esta mujer, señaló que los antidisturbios no lanzaron ninguna pelota de goma en todo el día, solo 65 proyectiles de precisión de 40 milímetros en el entorno de la Vía Layetana, donde se radicalizó la protesta.

Eso sí, negó que emplearan estas balas donde cayó herida Quintana, en la ronda Sant Pere. El vídeo contradice a Puig y a la Policía catalana, que este viernes se apresuró a ofrecer una versión nueva. Según señaló el director de la Policía catalana, Manel Prats, las imágenes hacen referencia a 20 minutos después de que Quintana resultara herida. Prats añadió que existe la posibilidad de que alguien no incluyera en los informes que sí se dispararon proyectiles en esa zona. Por ello, anunció una investigación interna para aclarar si Quintana pudo recibir un disparo, una explicación que no fue suficiente para PSC e ICV, que reclamaron la dimisión del consejero en funciones.

En cualquier caso, desde los Mossos d'Esquadra mantenían este viernes que las escopetas que utilizaron no lanzan pelotas de goma, sino proyectiles que no rebotan y por tanto no pudieron producir una lesión como la de Quintana. La víctima no piensa igual y ya ha presentado una querella contra la Policía autonómica, donde aporta una quincena de testigos que aseguran que vieron disparar a los Mossos, así como partes médicos que acreditarían que la mujer recibió un fuerte impacto en el ojo con un objeto que pudo ser una pelota o un proyectil.