Pensiones
Actualizado: GuardarDe nuevo otra vuelta de tuerca para asfixiar un poco más a las personas que han trabajado toda su vida cotizando a la Seguridad Social, a cambio de unas prestaciones que percibirían cuando tuvieran que dejar el mundo laboral a consecuencia de la edad. El cambio de estas condiciones generales que en una aseguradora o en un fondo de pensiones privado sería motivo de incumplimiento de contrato, en el ámbito estatal pasa a ser una prerrogativa del gobierno de turno, que por lo que vemos, no lo considera un acuerdo entre partes (trabajador y Seguridad Social) sino un obra de beneficencia. ¿No tocaremos a los más desfavorecidos?, decían hasta hace poco. Pues miren no se trata de eso, sino de percibir los frutos en función de la cotización de cada uno con las cláusulas de incrementos del IPC, según estaban vigentes en el momento de la cotización. Con esas condiciones se aportaba y hay que respetarlas como en cualquier contrato. Lo demás son incumplimientos de lo pactado.