La igualdad de sexo en la sucesión de la Corona, un acuerdo sin fecha
La Casa Real cree que es una decisión «sensata», a la que no se opone, pero dice que el momento lo marcará el consenso político
MADRID. Actualizado: GuardarEl único punto en el que, según reconoció la propia Dolores de Cospedal, existe un consenso básico entre PP y PSOE para modificar cuando sea posible la Constitución es la implantación de la igualdad de derechos entre ambos sexos a la hora de fijar el orden de sucesión a la Corona, que solo debería tener como criterio principal la línea directa y la primogenitura. En la actualidad los varones tienen prioridad en la línea sucesoria.
Hay acuerdo, pero lo que no existe es fecha para abordar esta reforma. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lo puso de nuevo sobre la mesa en la pasada legislatura, pero, tras comprobar la coincidencia, no se llegó a poner en marcha. Las razones de ello fueron que los grandes partidos no se pusieron de acuerdo en qué otros cambios podrían aprovechar para introducir en una Carta Magna con tres décadas una vez abierto el proceso y, aunque no lo reconocen en público, el miedo a que el referendo obligado en esta reforma «agravada» del texto pudiese derivar en un plebiscito popular sobre monarquía o república.
A ello se une la urgencia solo relativa para el cambio constitucional, ya que, en la práctica, la sucesión de don Juan Carlos, cuando llegue el momento, está garantizada durante años por el Príncipe Felipe. Pese ello, los dos grandes partidos saben que la medida no puede descuidarse indefinidamente, porque el primogénito del heredero es una mujer, la infanta Leonor.
Esta reforma sería lógico que coincidiese con un final de legislatura porque, además de la aprobación por mayoría de dos tercios de ambas cámaras, el Congreso y el Senado deben ser disueltos y la decisión ratificada por las nuevas Cortes antes de someterse a consulta.
El jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, indicó ayer que a la Zarzuela la medida le parece «sensata», y no se opone, y que se producirá si se llega a un consenso entre los políticos para llevarla a cabo.