Voluntarios de Cruz Roja hacen reír al bebé rescatado cuando viajaba en una embarcación hinchable. :: EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

Rescatados 29 inmigrantes, entre ellos un bebé, en cuatro pateras

El número de subsaharianos que trata de cruzar el Estrecho ha crecido por primera vez; en lo que va de año han sido atendidas cerca de 1.130 personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron y trasladaron ayer al puerto de Tarifa a un total de 29 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos a un bebé, que viajaban en cuatro pateras cuando se encontraban al sur de dicha localidad.

Según han concretado a Europa Press fuentes de Salvamento Marítimo, el cuádruple rescate se produjo alrededor de las 11.30 horas, y en él intervinieron las Salvamar 'Alkaid' y 'Gadir', así como el helicóptero 'Helimer 206' y la lancha de salvamento 'Hermes' de la Cruz Roja.

Finalmente, fue esta última la que rescató a dos de las cuatro embarcaciones, en cada una de las cuales viajaban siete y once personas -entre ellos, el referido bebé-, mientras que la 'Salvamar Alkaid' se encargó de la interceptación de las otras dos pateras, con cinco y seis inmigrantes a bordo.

En total, y al margen del pequeño, fueron 28 las personas rescatadas, de los que 24 son hombres y cuatro mujeres, todos mayores de edad que se encontraban «en aparente buen estado de salud».

Las mismas fuentes han apuntado que el dispositivo que permitió el rescate se inició después de que algunos de los propios inmigrantes alertasen por teléfono de su situación, así como tras recibir una llamada de un particular desde tierra que daba cuenta de la existencia de estas pateras, y de que un ferry las divisase e informase sobre su ubicación.

Según los datos recabados, el número de subsaharianos que intentan cruzar el Estrecho ha aumentado considerablemente por primera vez en los últimos años, llegando a acercase a las cifras de 2004. A esta tendencia se suma el incremento de inmigrantes que se lanzan al mar en lanchas hinchables de juguete y sin el apoyo de mafias. Con el rescate ayer de 29 inmigrantes, se ha elevado a cerca de 1.130 el número de subsaharianos atendidos por Cruz Roja en lo que va de año a su llegada al puerto de Tarifa.

La tendencia se ha visto multiplicada este otoño, especialmente en el pasado octubre, cuando se rescataron unos 350 inmigrantes, casi un tercio del total del año y los miembros de Salvamento Marítimo y Cruz Roja rescataron lanchas casi a diario, en alguna jornada hasta seis en un mismo día.