La crisis de los cuarenta es cosa de hombres
Cesc Gay dirige un elenco de lujo del cine español, liderado por Javier Cámara, en 'Una pistola en cada mano'
MADRID. Actualizado: GuardarA un lado de la larga mesa, los hombres; al otro lado, las mujeres. Ellos y ellas se sientan segregados, según dicen, por casualidad, como para dejar claro que lo que se ha visto minutos atrás en la pantalla de cine se corresponde con la realidad. Estos 'ellos y ellas' que se sientan en el interior de cine de Madrid no son unos anónimos participantes de un estudio sobre la guerra de sexos, sino un puñado de los actores y actrices más consolidados del cine español, con una cosa en común, aparte de su popularidad y su talento: todos ellos rondan los cuarenta. Leonor Watling, Clara Segura, Cayetana Guillén-Cuervo, Candela Peña, Javier Cámara, Alberto San Juan, Jordi Mollà, Leonardo Sbaraglia, Eduard Fernández, Eduardo Noriega, Luis Tosar y Ricardo Darín. El culpable de haber reunido un elenco de tal calibre es el director Cesc Gay, que estrena 'Una pistola en cada mano'.
El director, proclive a retratos corales y generacionales como ya demostró en 'En la ciudad' (2003), pone al espectador frente una galería de ocho hombres alrededor de los 40. Todos están en alguna clase de crisis, todos están heridos y todos son incapaces de expresar lo que sienten, con consecuencias que rondan lo cómico y lo patético y que dejan a las mujeres perplejas.
La mesa se convierte en un animado debate sobre la sempiterna guerra de sexos. «A nosotros nos cuesta mucho más expresarnos, es un tema de educación», dice Eduardo Noriega. «Nosotras somos más verbales, hablamos mucho más de lo que nos pasa, pero eso no quiere decir que tengamos las cosas más claras», responde Leonor Watling.
Cesc Gay zanja: «La película no es un estudio sociológico, solo me apetecía hacer una comedia coral sobre lo masculino. Fue un rodaje muy espontáneo y muy íntimo, fui escribiendo historias e íbamos rodándolas en una semana cada una. Un amigo me dijo que parecía que estaba haciendo un disco en vez de una película».