La Sierra celebra los primeros belenes vivientes el próximo día 15
Arcos, Espera y Ubrique abrirán el camino que después seguirán Medina, Prado del Rey y El Gastor
Arcos Actualizado: GuardarCon la Navidad a la vuelta de la esquina y las túnicas de hebreos a punto de desempolvarse de los armarios, varios municipios de la Sierra y de otros puntos de la provincia se han adentrado en el mes de diciembre con las miras puesta en una de sus celebraciones más importantes del año: la de los belenes vivientes.
La provincia recreará la vida de Belén de Judea con la participación de unos 2.000 figurantes y un despliegue de color, sabor y olores que harán adentrarse a los visitantes en el Nacimiento típico de Jesucristo. En ellos se podrá disfrutar de bellas estampas navideñas en entornos encantadores de la provincia y disfrutar de los dulces típicos y la gastronomía propia de estas fechas, como los buñuelos, los pestiños, los alfajores y los polvorones, entre otros.
El sábado 15 se celebrarán algunos de los más multitudinarios, los de Arcos, Espera y Ubrique, entre otros. Espera recreará el nacimiento de Cristo en la falda del Castillo de Fatetar y los otros dos municipios lo harán en sus bellos cascos antiguos. El más multitudinario suele ser el de Arcos, que a su vez el decano de la provincia y está declarado de interés turístico de Andalucía, que suele recibir en torno a unos 20.000 visitantes. En total, unas 100.000 personas pueden pasar por estas recreaciones en la provincia.
Medina y otros
El día siguiente, el domingo 16, el protagonismo se lo llevarán los belenes vivientes de Medina (La Janda) o Prado del Rey, entre otras localidades. En la primera, un total de unos 700 vecinos serán los encargados de dar vida a una de las recreaciones más importantes de la provincia. En el kilómetro de longitud de su recorrido no faltará un solo detalle. Los pradenses, por su parte, han decidido iniciar este año un camino que esperan que sea largo y celebrarán por primera vez un belén viviente en el que además de los niños participen los adultos.
Más cercanos a la Nochebuena y la Navidad estarán este año los belenes vivientes de El Gastor, Benamahoma (Grazalema) o Tarifa, que lo celebrarán el día 22. Este mismo día también tendrá lugar el Belén Viviente de Villamartín, que tendrá lugar en la Barrida del Coto. A esta celebración se le ha querido dar un carácter solidario con la recogida de alimentos que se repartirán entre las familias más necesitadas. En el de Ubrique, también se recaudará dinero para asociaciones benéficas.