ere en paradores de españa

El Parador de Arcos estará cerrado una parte de cada año

El Atlántico sí se mantendrá abierto durante todo el año

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sociedad Paradores de Turismo ha presentado este lunes su expediente de regulación de empleo (ERE) para los establecimientos a nivel nacional, donde se contemplan 118 despidos en Andalucía, además de 50 modificaciones de contratos. Para la provincia de Cádiz, al margen del futuro del Parador Hotel Atlántico, la consecuencia más llamativa es que el histórico Parador de Arcos pasa a abrir por temporadas. Es decir, sólo ofrecerá servicios al público en determinados meses del año. También pasa al mismo régimen el de Cazorla. El de Ayamonte, en Huelva, cierra definitivamente. Fuentes del sindicato Comisiones Obreras han indicado que en esta primera reunión, que se ha cerrado sin acuerdo entre las partes, se ha comunicado que a nivel nacional se contemplan 644 despidos y 856 modificaciones de contratos, esto es, habrá 1.500 trabajadores afectados.

En Andalucía hay 16 paradores y 796 trabajadores, han indicado que las 50 modificaciones laborales en Andalucía serán tanto reducciones de jornada como traspasos de contratos fijos a fijos discontinuos. Este último será el caso de la plantilla del Parador de Arcos.

Los despidos, además, se repartirán por todo el conjunto de paradores, según indican las fuentes, que precisaron que una vez presentado oficialmente el ERE, se abrirá el periodo de consultas, que durará un mes, aunque las fuentes temen que «se cerrará sin acuerdo». Ante esto, los sindicatos, que han convocado huelga para jueves y viernes de esta semana, los dos primeros días del puente de diciembre, a los que seguirán más paros y protestas.

CC OO ha expresado su rechazo «de plano» al ERE, toda vez que lo consideran «una barbaridad» y lamenta que el Gobierno «se dedica a cerrar los paradores que no son rentables, pues pretende la privatización», de forma que «realmente se verán afectados todos, tanto los que despiden como los que modifican sus contratos y los que se quedan».

Las fuentes han lamentado que «los gestores y la presidenta han hecho una mala gestión y han provocado esa situación de falta de rentabilidad», por lo que hacen un llamamiento a todos los trabajadores para que «secunden la huelga».