Los nacionalistas no acudirán al acto del Día de la Constitución
La principal novedad de esta edición es que el anfitrión, el presidente del Senado, leerá un discurso tras el del Congreso
MADRID. Actualizado: GuardarLos actos institucionales con motivo del 34 aniversario de la Constitución Española sufrirán este 6 de diciembre un cambio, el anfitrión será el Senado y no como es tradicional el Congreso, pero los hábitos de los grupos parlamentarios nacionalistas continuarán invariables y, como ya es costumbre en los últimos años, se ausentarán de los discursos y la recepción oficial.
Ni el PNV, ni Esquerra Republicana, ni Amaiur, ni el Bloque Nacionalista Gallego ni Geroa Bai tienen previsto que asista ninguno de sus miembros a la conmemoración anual de la Carta Magna, postura que también podría seguir el único diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví.
La incógnita, también como en años precedentes, es CiU, que no suele dar a conocer su decisión hasta el último momento. En 2011, los nacionalistas catalanes como tales no acudieron a la recepción institucional, pero sí que estuvo presente su diputado Jordi Jané, aunque como muestra de cortesía parlamentaria por ser miembro de la Mesa del Congreso, puesto que ocupa también en la presente legislatura.
Formato similar
Los actos en el Senado, que por primera vez toma el relevo al Congreso por encontrarse el Palacio de la Carrera de San Jerónimo en obras, sí que contarán con la presencia de los principales líderes políticos nacionales, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, acompañados por muchos de los parlamentarios de PSOE y PP, y por miembros de IU, UPyD, Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias, así como por algunos presidentes autonómicos y los representantes de los principales órganos e instituciones del Estado.
El formato del acto será muy similar al que se desarrolla en los últimos años en el Congreso, con la llegada a una carpa instalada en la entrada de la cámara alta, en la Plaza de la Marina Española, y la lectura de discursos y posterior aperitivo en el Salón de Pasos Perdidos y áreas próximas. La otra novedad de la edición es que, además del presidente del Congreso, Jesús Posada, también leerá un discurso institucional el anfitrión y presidente del Senado, Pío García Escudero.