EE UU reprende a Israel por la construcción de nuevos asentamientos
Hillary Clinton asegura que la tardía respuesta de Yaser Arafat en 2000 impidió que Palestina tuviese un Estado propio
WASHINGTON. Actualizado: GuardarDos días después de demostrar su fidelidad más absoluta en la Asamblea General de Naciones Unidas, Estados Unidos no dudó en criticar ayer la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania y Jersusalén Este. La secretaria de Estado, Hillary Clinton, subrayó que continúan «del lado de Israel», pero criticó este tipo de edificaciones «que retrasan las negociaciones de paz».
Frente al ministro de Asuntos Exteriores hebreo, Avigdor Lieberman, y el de Defensa, Ehud Barak, Clinton aseguró que la resolución aprobada el pasado jueves por la noche en Nueva York «debería hacernos reflexionar a todos». «Debemos convencer a los palestinos de que las negociaciones con Israel representan no solo el mejor camino, sino el único», destacó, y añadió que cuando eso suceda «el presidente Barack Obama será un aliado absoluto para ambos».
«Los palestinos podrían haber tenido un Estado si hubieran trabajado con mi marido [Bill Clinton] y Ehud Barak (que en 2000 ocupaba el cargo de primer ministro hebreo)», explicó la jefa de la diplomacia norteamericana, quien acusó a Yaser Arafat, líder palestino y tercer interlocutor en aquellas conversaciones de Camp David, de haber aceptado el pacto «cuando ya era tarde».
Hillary Clinton respaldó la ofensiva desplegada por el Ejército hebreo hace medio mes (conocida como 'Pilar de defensa') y que se produjo como «respuesta a una lluvia de cohetes» lanzados por Hamás desde Gaza. «El frágil alto el fuego se está manteniendo y el cielo está claro sobre Israel , y estamos empezando a ver intentos de reanudar la vida cotidiana», apuntó.
Francia también pegó un 'tirón de orejas' al Gobierno de Benyamin Netanyahu. El ministro galo de Exteriores, Laurent Fabius, les pidió que se «abstengan» de construir las 3.000 nuevas viviendas, «y a que manifiesten de forma clara su voluntad de reanudar las negociaciones» de paz con los palestinos.