Hombre joven y condenado por «trapicheo», perfil del perdonado
MADRID. Actualizado: GuardarEl perfil de los cuatro mossos indultados por el Gobierno, condenado por delito de tortura, lesiones, detención ilegal, inviolabilidad del domicilio y contra la integridad moral, no se parecen en nada a las decenas de beneficiados con esta medida cada año.
El prototipo responde a un hombre en el 83% de las ocasiones, de edad comprendida entre los 20 y 40 años y con condenas menores por delitos contra la salud pública (trapicheos de poca monta o menudeo de droga, sobre todo), atentado contra la autoridad y hurtos y lesiones (riñas menores), por este orden.
En la mayoría de los casos se revisa el informe de reinserción del amnistiado y se atiende a dos condiciones para obtener la medida: que no cause perjuicio a tercera personas o lastime sus derechos y que haya sido oída la parte ofendida, cuando el delito por el que hubiese sido condenado el reo fuere de los que solamente se persiguen a instancias de parte, como fue el caso de Lucian Padoraru.
También se requiere un informe del tribunal sentenciador y de la Fiscalía relativo a la causa judicial que se dirimió y la condena. Pero su criterio no es vinculante, como se ha demostrado con los mossos «torturadores».