José Manuel Vela, ayer, minutos antes de anunciar su dimisión. :: EFE
ESPAÑA

Dimite un consejero valenciano tras imputarle revelación de secretos

El tribunal indaga si filtró al parlamentario regional popular Rafael Blasco un informe pericial de una causa en la que es investigado

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero valenciano de Hacienda, José Manuel Vela, presentó ayer su dimisión minutos antes de que el Tribunal Superior de Justicia le imputase los delitos de revelación de secretos, encubrimiento e infidelidad en la custodia de documentos. La causa, abierta a instancias de la Fiscalía, investiga si Vela entregó al parlamentario regional popular Rafael Blasco una copia de un informe pericial del denominado 'caso Cooperación', un sumario por malversación de fondos en el que está encausado Blasco.

El instructor de la causa contra Vela, José Flors, citó ayer a declarar como imputado al ya exconsejero el 12 de diciembre. El magistrado emplazó a declarar el mismo día al interventor de la Generalitat Salvador Hernándiz, autor del informe, y pidió conocer la identidad de todos los funcionarios encargados de «la plasmación mecánica» del documento que solicitó el juzgado de instrucción número 21 de Valencia, encargado del 'caso Cooperación'.

En una tercera diligencia, requiere a Las Cortes para que remitan al tribunal la grabación audiovisual íntegra de la sesión en la que supuestamente se produjo la filtración. Las imágenes, del pleno del 20 de noviembre pasado, muestran que Vela entrega un sobre a una diputada situada a la espalda de su escaño y que ella se lo hace llegar a Blasco. Instantes después, las cámaras captan al exconseller y exportavoz del Ejecutivo valenciano leyendo un informe de la Intervención General dirigido a la magistrada del 'caso Cooperación'.

La dimisión de Vela como consejero supone que deja de tener la condición de aforado y, en consecuencia, una vez acredite la pérdida del estatus ante el tribunal superior, el órgano perderá la competencia para investigar la supuesta filtración, que volverá al Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia, según indicaron fuentes judiciales.

Niega la acusación

Vela negó ayer la filtración y explicó que dimite porque está «harto» de que él y su familia tengan que aceptar la «presión mediática» sobre este asunto y para no dañar al PP ni a la Generalitat. El portavoz y vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, asumirá temporalmente las competencias de Vela hasta que el presidente Alberto Fabra nombre a un sustituto.

El consejero dimisionario insistió en que lo que le dio a Blasco en el pleno de la semana pasada fue una copia de su intervención en el debate de los Presupuestos de 2013 y recordó que hay un grupo de trabajo de la Generalitat que investiga esta cuestión.

La denuncia del fiscal que abrió la investigación considera «especialmente significativo» que el documento que lee Blasco en Las Cortes no hubiese llegado todavía al juzgado de instrucción que lo pidió. También le resulta «extraordinariamente alarmante» que el exconsejero, imputado en la causa, lea un documento antes que magistrado que lo solicitó y destaca que en las diligencias del 'caso Cooperación' esté personada la Generalitat como acusación particular, el mismo gobierno autonómico «al que pertenece el conseller que entrega el sobre».

La instructora del 'caso Cooperación', que investiga un presunto fraude en las subvenciones a ONG por parte de la extinta consejería de Solidaridad y Ciudadanía, fue quien inició la indagación sobre Vela cuando remitió la pasada semana al fiscal una información relativa a la presunta filtración.