Economia

Expira el plazo para beneficiarse de la amnistía fiscal de Montoro

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plazo dado por el Gobierno para beneficiarse de la amnistía fiscal a los tenedores de patrimonio oculto expiró a medianoche sin que el Ministerio de Hacienda facilitara datos para evaluar su posible éxito o fracaso. Esta medida de gracia, que el Ejecutivo prefiere llamar 'gravamen especial', permite a los defraudadores regularizar rentas no declaradas a cambio de pagar al Estado una penalización del 10%.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó en su día esta iniciativa como un medio para hacer aflorar este año 25.000 millones de euros en patrimonio oculto e incrementar la recaudación en 2.500 millones. A falta de conocer los datos definitivos, son numerosas las voces que pronostican un fracaso. La última, el colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que cifró en 149,6 millones la recaudación obtenida hasta octubre (el 6% del total previsto). El último dato publicado por el Ejecutivo constataba que hasta julio el Estado había ingresado 50,4 millones por la amnistía, el 2% de lo presupuestado.

Hacienda mantiene que ha habido un «repunte en las últimas semanas» de regularizaciones. «Conforme iban pasando los días aumentaban las peticiones de información, directamente a través de la Agencia Tributaria o de asesores». Los datos definitivos los dará a conocer el departamento de Montoro «la semana que viene», apuntaron las fuentes consultadas. PSOE e Izquierda Unida auguraron «un inmenso fracaso».