José Antonio Griñán. :: EFE
ANDALUCÍA

Griñán pone en marcha el laboratorio de ideas del PSOE andaluz

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, puso en marcha ayer la particular «Fundación Ideas» andaluza, el laboratorio de Pensamiento que quiere rearmar ideológicamente a su partido en un momento especialmente difícil y confuso, tanto por los problemas que ha de afrontar la socialdemocracia en general, en un contexto de crisis de modelo económico y de cambio social, como la andaluza en particular, necesitada de recuperar conexión con su electorado.

Griñán reclamó «ideas transgresoras» que rompan con «la subordinación a los intereses del capitalismo financiero» y dijo que la solución a la crisis no puede venir de quienes la han causado, «el capitalismo financiero y especulativo».

El líder del PSOE-A presidió la reunión de constitución de la Fundación Alfonso Perales, en cuyo nombre intervinieron el hermano del fallecido dirigente socialista, Carlos Perales, y la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Carmen Calvo, y se reunió con el grupo de expertos a los que ha encargado elaborar una propuesta de modelo de Estado, un grupo coordinado por el catedrático granadino Gregorio Cámara e integrado por el expresidente Chaves, que no asistió, y diversos profesores universitarios. El dictamen, que no fue dado a conocer, conformará la posición andaluza en el debate nacional. Griñán ha mostrado su preocupación porque el rediseño autonómico se haga sin contar con la comunidad y, así, instó ayer a mover pieza tras las elecciones catalanas, «siempre buscando lo mejor para España», dijo, y con el propósito de «restablecer consensos».

Además, el secretario general del PSOE andaluz puso tarea a la Fundación: trabajar sobre la historia de la izquierda en Andalucía, sobre feminismo, innovación o pacto educativo.