MUNDO

Un español firma un falso acuerdo con el Gobierno de Ucrania

Se identificó como representante de Gas Natural para ratificar la construcción de una planta valorada en 850 millones de euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un agente comercial que se identificó como Jordi Sardà Bonvehi y que decía actuar en nombre de empresas españolas en Ucrania se hizo pasar esta semana por representante de Gas Natural Fenosa y firmó un acuerdo con el Gobierno del país valorado en 850 millones de euros para la construcción de una planta de gas natural licuado en el Mar Negro. El caso no solo ha provocado un desmentido de la compañía española, sino también un escándalo político en Ucrania y todo tipo de suspicacias en Rusia, de cuya dependencia energética pretendía desmarcarse Kiev con el contrato.

La importancia del acuerdo mereció la presencia del primer ministro, Mykola Azrov, y de su ministro de Energía en el acto de la firma, rubricada por un supuesto representante de Gas Natural. El agente, que actuaba al margen de la compañía, anunció incluso la presencia de una delegación de la empresa que nunca llegó a aterrizar en Ucrania, según Interfax y otras agencias internacionales.

Gas Natural asegura en un comunicado que no tiene «ningún contrato para invertir en el proyecto de una planta» en el país «ni lidera ningún consorcio para el desarrollo del citado terminal».