ESPAÑA

Una joven química a la que le gustaba bailar

Sus padres, que durante este mes han acudido dos veces al día a visitarla, se sienten destrozados, según sus allegados Fue a la fiesta con 30 amigos a los que perdió en la multitud

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los involucrados en la tragedia del Madrid Arena siguen acusándose los unos a los otros. Nadie admite ser responsable de lo ocurrido. Ayuntamiento, empresa promotora y las dos encargadas de la seguridad o la Policía Local niegan cualquier culpa. Por ahora solo hay dos cosas claras en torno a esa fatídica noche: que se vendieron más de 6.000 entradas de lo permitido y que se cobró la vida de cinco jóvenes. La última a las 13.30 horas de ayer.

María Teresa Alonso, de 20 años, falleció en la cama número 18 de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Jiménez Díaz, en la que permanecía con respiración asistida desde el pasado 1 de noviembre. Tras casi un mes de lucha la joven no pudo más. Le fue imposible superar las lesiones que le produjo la fatal avalancha. La misma que antes se cobró las vidas de Rocío Oña, Katia Esteban, Cristina Arce de la Fuente y Belén Langdon.

María Teresa tenía una hermana de 12 años. Le gustaba lo que a casi todos los chicos de su edad, estar con sus amigos, los realitis de la televisión y bailar hasta altas horas de la madrugada. La joven acudió a la fiesta con un grupo de treinta personas del que se separó con una amiga debido a la multitud que llenaba el recinto. Estaban juntas, pero de repente una masa de gente se les echó encima. Su amiga pudo escapar, pero ella quedó sepultada sobre una montaña de cuerpos.

A pesar del estado crítico en el que ingresó en el hospital, los médicos albergaron en un principio esperanzas de salvar su vida, aunque también alertaron de que, debido al tiempo que su cerebro permaneció sin oxígeno, de recuperarse lo haría con importantes secuelas. La dedicación que sus padres han mantenido hacia ella durante el último mes ha sido absoluta. Fuentes cercanas señalan que acudieron a verla dos veces al día durante los 30 días que se debatió entre la vida y la muerte.

Su fallecimiento se produjo dentro de la misma discreción que su familia ha querido mantener a lo largo del último mes, en el que decidieron no hacer públicos los partes médicos de María Teresa. Los allegados prefirieron no salir a las puertas de la Jiménez Díaz ni hablar ante los numerosos medios que allí se agolparon. Llevaron el dolor por dentro. Desde esa madrugada del 1 de noviembre están destrozados, aseguran quienes les conocen. Sí se pudo ver a algunos jóvenes que, en silencio, entraban y salían del centro hospitalario. Sus ojos llorosos les delataban como sus amigos. Y es que familia y conocidos han albergado hasta el último momento la esperanza de que María Teresa se recuperara .

A las 18.20 horas de ayer el cuerpo de María Teresa fue trasladado al Instituto Anatómico Forense, donde hoy se le realizará la autopsia aunque las causas de su muerte son de sobra conocidas. Es un obligado trámite judicial. Después se llevará a la joven al tanatorio de Alcobendas, donde será velada por los suyos. Finalmente, está previsto que se le dé sepultura en el cementerio del municipio madrileño de Bustarviejo, de donde son naturales sus padres.

Pésame de Ana Botella

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, acudió al hospital tras conocer la noticia para dar el pésame a la familia de María Teresa. Poco después, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que la regidora expresó su dolor por la muerte de la joven, como «alcaldesa y como madre, porque perder un hijo es lo peor que te puede pasar en la vida». También prometió que no descansará hasta que esclarezca lo que ocurrió. El consistorio decretó un día de luto oficial.

Rocío Oña, Katia Esteban y Cristina Arce de la Fuente fallecieron en el mismo Madrid Arena. Belén Langdon, la menor de 17 años, lo hizo dos días después. Las cuatro, como este jueves María Teresa, murieron por aplastamiento en una avalancha que un mes después aún nadie ha podido o querido explicar.

Nacida el 5 de abril de 1992 en Madrid. Falleció ayer tras un mes en estado crítico.

Nacida el 4 de octubre de 1994 en Madrid.

Nacida el 14 de julio de 1994 en Madrid.

Nacida el 13 de marzo de 1994 en Madrid.

Nacida en Madrid. Tenía 17 años.