ESPAÑA

Esquerra da pasos hacia un pacto con CiU

Los republicanos parecen estar dispuestos a respaldar medidas impopulares, pero piden el referendo para septiembre de 2013

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ERC se mantiene firme en su decisión de no entrar en el futuro Gobierno catalán, pero en cambio podría apoyar la oleada de recortes que anuncia Artur Mas para la próxima legislatura.

Al tiempo que el líder republicano, Oriol Junqueras, anunciaba que su formación dará una «solidez gigantesca» al Ejecutivo de CiU, el portavoz de Esquerra en el Congreso, Alfred Bosch, mostró la disposición del partido a asumir «todos los costes que sean necesarios y el desgaste que represente dar apoyo incluso a medidas impopulares».

Hasta la fecha, ERC había condicionado su respaldo a la investidura de Mas a que el presidente de la Generalitat se mantenga firme en su decisión de convocar el referéndum de autodeterminación y también a que dé un giro social a su política económica. Ayer, por primera vez, se mostraron dispuestos a respaldar parte de la política de recortes, unos 4.000 milllones en 2013. «ERC asumirá todos los presupuestos desde ahora hasta el fin de los tiempos, pero nos tenemos que poner de acuerdo», dijo Junqueras.

La ronda preliminar de negociaciones empieza a dejar algunas cosas claras: ERC y CiU no están tan distanciados como sus programas pudieran dar a entender. El portavoz del Gobierno, Francesc Homs, incluso insinuó que ya existe un principio de acuerdo para la investidura de Mas y para que el Ejecutivo disponga de estabilidad. Las negociaciones avanzarán este fin de semana. Con seguridad, sobre la mesa estará la propuesta lanzada ayer por los republicanos. El referéndum soberanista debería celebrarse en septiembre de 2013, un año antes de lo que sopesaba CiU.

Convergencia no dijo nada, pero es muy posible que la idea le resulte algo repentina, ya que su principal quebradero de cabeza en los próximos meses es evitar la bancarrota de las finanzas públicas. Josep Antoni Duran i Lleida insistió ayer en que la prioridad es el día a día.