El turismo teme un «mazazo» para la imagen de España
La patronal hotelera cree que será «una huelga absolutamente descontrolada» justo cuando el país precisa generar confianza
MADRID. Actualizado: GuardarLa patronal del sector hotelero (Cehat) lanzó un «llamamiento a la cordura, a la sensibilidad y al entendimiento» para que los trabajadores de Iberia y la empresa lleguen a un acuerdo que evite los paros anunciados entre los días 14 y 21 de diciembre. El presidente de esta organización, Juan Molas, denunció que se trata de «una huelga absolutamente descontrolada» que «va a ser un mazazo a la conectividad de los ciudadanos, a su derecho a desplazarse, y a la imagen de España». La protesta llega en un mal momento para el sector del turismo, que se prepara para afrontar «un invierno muy difícil» y justo cuando más necesita el país generar confianza.
El presidente de Cehat vinculó los probables efectos negativos que tendrán esos paros sobre el negocio hotelero con la «otra gran triste historia del turismo español», que son las subidas de las tasas aeroportuarias por parte de AENA. Este año se incrementaron de media un 15% en España, pero en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, por donde pasa el mayor número de turistas que visita el país, el aumento ha sido del 50%. Para el próximo, la subida media será de entre un 7% y un 8%, según las previsiones de AENA.
Esas estimaciones han llevado a dos aerolíneas de bajo coste a anunciar un recorte en sus operaciones. Vueling dice que reducirá un 12% las que realiza en el aeropuerto de Barcelona, mientras que Ryanair ha comunicado caídas del 23% en El Prat y del 35% en Barajas. Descensos que, estima la propia compañía, equivalen a reducir el tráfico de viajeros en 4,5 millones.
Estos nubarrones se ciernen sobre el sector en un momento en que se prepara para una temporada invernal muy complicada, sobre todo por el hundimiento de la demanda doméstica. El turismo nacional, del que viven el 50% de los establecimientos, caerá un 11% este invierno, según las previsiones de la patronal.
Ante esta perspectiva, la patronal hotelera anunció que se reunirá el próximo 11 de diciembre con el ministro de Industria, José Manuel Soria, para solicitar ayudas a la industria más dependiente de los viajes de los españoles. Se trata, según señaló Juan Molas, de plantear «acciones concretas para estos miles de pequeñas empresas del norte y del interior de España tan necesitadas».
Entre las peticiones que plantearán al ministro hay beneficios fiscales y aplazamientos sin intereses del pago de las cotizaciones sociales que pagan los empresarios. De cara al 'puente' de diciembre, Molas afirmó que hay «pocas reservas» y que «no va a ser un 'puente' de buenas ocupaciones».