Ibercaja inicia el proceso de adquisición de una Cajatres saneada
La operación se realizará una vez se apruebe el plan de reestructuración y las ayudas públicas
MADRID. Actualizado: GuardarIbercaja Banco iniciará el proceso de adquisición de Banco Grupo Cajatres -integrado por Caja Badajoz, Caja Inmaculada y Caja Círculo de Burgos- tras el acuerdo aprobado ayer por los Consejos de administración de las entidades. La integración se realizará una vez que Banco Cajatres obtenga la aprobación de su plan de reestructuración, las ayudas de capital necesarias y adopte las medidas exigidas para su cumplimiento, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El vicepresidente europeo Joaquín Almunia explicó el pasado miércoles que antes del 20 de diciembre, Bruselas decidirá sobre las ayudas públicas para el grupo 2 en el que se incluye Cajatres. La operación está supeditada a la obtención de las autorizaciones correspondientes.
Ibercaja aclara que las obligaciones que se puedan imponer en relación con el plan de recapitalización y reestructuración de Cajatres le afectarán «exclusivamente» a ella. Los activos y préstamos inmobiliarios de Cajatres serán transferidos a la Sareb, el banco malo, con el fin de reducir sus necesidades de capital.
El nombre de la entidad será el de la compradora, Ibercaja Banco, y el domicilio social estará en Zaragoza. Según informa Ibercaja en un comunicado, con esta adquisición la entidad aragonesa reforzará, desde una posición de «liderazgo claro», su presencia en las zonas tradicionales de actuación, lo que, a juicio de sus responsables, «proporcionará una mayor estabilidad del negocio en estos territorios».
La compra de Caja 3 por parte de Ibercaja fue anunciada a primeros de este año aunque quedó paralizada tras los tests de estrés que la evaluadora Oliver Wyman realizó del sistema financiero español. También hubo un fallido proyecto de fusión de Cajatres y Liberbank.
Las pruebas de resistencia reflejaron un déficit de capital de Ibercaja de 226 millones mientras que para Caja 3 estimaba unas necesidades de 779 millones. Liberbank necesitaba por sí solo, en un escenario adverso, un capital de 1.198 millones de euros.
La entidad resultante, según las cifras aportadas en marzo por Ibercaja y Caja3 en la presentación de su anterior acuerdo de fusión, tendría un volumen de negocio de 104.000 millones de euros, unos activos de 65.000 millones, fondos propios de 4.000 millones, 1.622 oficinas y 7.230 empleados.