Mentiras, silencios y faltas de una guerra
Daniel Calparsoro dirige a Alberto Amman y Antonio de la Torre en 'Invasor', un thriller de acción marcado por la guerra de Irak
MADRID. Actualizado: GuardarLa realidad como materia de la ficción o cómo hacer de un conflicto real, como la guerra de Irak, una película de género. En esas lindes, el cine estadounidense tiene un largo recorrido, no tanto quizás el español, con recientes excepciones como 'No habrá paz para los malvados' o, parcialmente, 'Celda 211'. Precisamente, los productores y uno de los protagonistas de esta última están al frente de 'Invasor', el último film de Daniel Calparsoro (últimamente más productivo en televisión que en la gran pantalla), un director que ha demostrado tener buen músculo para presentar el cine de acción.
Alberto Amman protagoniza la película, que llega a los cines mañana, encarnando a un médico del Ejército de Tierra que está integrado las tropas españolas enviadas a Irak. Este debe enfrentarse a un dilema moral: durante una misión humanitaria en plena guerra se ve envuelto en el asesinato de varios civiles. A su regreso será condecorado, junto al soldado encarnado por Antonio de la Torre, a cambio de su silencio sobre lo ocurrido. El héroe deberá decidir si protege a su familia y a sí mismo o se enfrenta al aparato militar y cuenta la verdad.
«Estos días parece extraño, parece de héroe actuar de manera ética, cuando nos han educado en todo lo contrario. Parece que España está moralmente corrupta a todos los niveles. Quizá por eso la película tiene mucha actualidad, no tanto por la guerra», explica el director.
«Estamos hablando de la lucha de David contra Goliat y eso la hace una película universal, de unos hombres que buscan la verdad, que creen que están haciendo lo correcto y de repente se ven atrapados», agrega Antonio de la Torre. Para Amman, se trata de «responsabilizarse de lo que a cada uno le pasa» en cada momento de su vida.
La película fue rodada en exteriores entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote, donde el paisaje semidesértico recuerda a Irak, y La Coruña (ciudad donde se filmó una de las secuencias de acción de mayor peso de la producción). La historia está basada en la novela homónima de Fernando Marías.