Susana Díaz urge reformar las comisiones de investigación
La consejera afirma que «los militantes del PSOE no son los que deben pedir perdón, sino los dirigentes»
SEVILLA. Actualizado: GuardarCon el cadáver aún caliente de la comisión de investigación sobre los ERE fraudulentos del Parlamento andaluz, que horas después no lograba hacer aprobar su dictamen, la consejera de Presidencia, Susana Díaz, anunció ayer una reforma urgente del reglamento de la Cámara para mejorar la regulación de esta figura.
Díaz reconoció que «este espectáculo al que hemos sometido a los ciudadanos no es justo, sino que es lamentable y no está a la altura del momento político que estamos viviendo», aceptando de manera implícita las duras críticas que el día antes hizo el presidente de la comisión, el diputado de Izquierda Unida Ignacio García. Añadió que esta medida está sobre la mesa desde la firma del pacto de Gobierno, pero que ahora es urgente para «recuperar la confianza de los ciudadanos en la política».
La reforma de las comisiones parlamentarias se abordará junto con la ley de transparencia, a primeros de año, de modo que se flexibilicen los requisitos para convocarlas, entre otros extremos.
Díaz también lamentó que «se haya montado durante dos meses un circo en el Parlamento para que el PP ponga en entredicho el valor de las instituciones».
La consejera, que intervino en un desayuno informativo del 'Forum Europa Tribuna Andalucía', dio también un sabroso titular, esta vez en clave interna: «No son los militantes los que tienen que pedir perdón, somos los dirigentes quienes tenemos que hacerlo», respondió a una pregunta sobre el vídeo difundido estos días por Internet, en el que miembros del PSOE se disculpan por las medidas adoptadas por el Gobierno de Zapatero. La 'número dos' del Gobierno de Griñán y peso pesado en la estructura orgánica socialista, se desmarcó claramente de Carme Chacón, a quien la federación andaluza apoyó frente a Rubalcaba en el congreso extraordinario de Sevilla, ya que la dirigente catalana ha mostrado su respaldo hacia ese documental.
Susana Díaz incluso explicitó esta distancia y dijo que «lamenta» discrepar de Chacón. Recordó que tanto el presidente Griñán como ella misma han pedido disculpas por la última reforma de la Constitución que, dijo, «nunca más debe hacerse» porque «nos aleja de nuestras ideas transformadoras y progresistas».
«No solo hay que reconocer errores -añadió- sino que también hay que decir cómo se van a corregir y cómo se van a hacer bien las cosas, porque eso es lo que da confianza».
La consejera de Presidenciaplanteó en su conferencia la posición del Gobierno Griñán ante la reforma del modelo de Estado, una cuestión que ya se plantea como ineludible y en la que Andalucía debe tener voz propia, dijo Rafael Escuredo, expresidente de la Junta de Andalucía, que la presentó al comienzo del acto.