flamenco

Las peñas de Cádiz darán veinte recitales dedicados a Fosforito

El circuito 'Ocho Provincias', firmado por Luciano Alonso en Cádiz, desarrollará en toda Andalucía 120 sesiones de homenaje al cantaor cordobés

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las peñas flamencas suelen servir de primeros escenarios a los grandes artistas. Son punto de encuentro, transmisores de su cultura y custodios de su arte. Pero sobreviven a duras penas. Por eso se hace tan necesaria la colaboración de las instituciones públicas. La Consejería de Cultura y Deporte, por ejemplo, aportará este año a las asociaciones de flamenco de la provincia un total de 226.000 euros. Si el cante jondo es uno de los símbolos de Andalucía, el apoyo debe ser aún mayor, sobre todo si la tendencia más reciente es la del recorte. La Peña La Perla de Cádiz fue el lugar escogido por el consejero de Cultura y Deporte, Luciano Alonso, para presentar la programación del sexto circuito 'Ocho Provincias', ciclo que incluye la celebración de 120 recitales flamencos por las peñas de toda la geografía andaluza, con el objetivo de promocionar a los jóvenes valores del arte jondo. Esta nueva edición, que se celebrará entre diciembre de 2012 y febrero de 2013, estará dedicada a la figura del cantaor cordobés Antonio Fernández Díaz ' Fosforito '.

Alonso destacó la inversión de 160.000 euros en el tejido asociativo del flamenco, lo que contribuirá a «potenciar este arte desde la sociedad civil». En su intervención, el consejero puso de ejemplo al escritor y flamencólogo chiclanero Fernando Quiñones como «brújula sonora», e hizo hincapié en «el compromiso del Gobierno andaluz de fomentar el flamenco como motor cultural de nuestra tierra», recordando, al hilo, que existen 368 peñas en Andalucía, «con más de 70.000 afiliados».

Por su parte, el cantaor Fosforito, que fue presidente del consejo asesor de la Agencia Andaluza del Flamenco en 2010, enfatizó que el flamenco es «una música ancestral de mucho valor que nos representa, que no se puede explicar nada más que con los sentimientos porque es un aluvión de emociones que te calienta el corazón».

El presidente de la confederación de peñas de Andalucía, Diego Pérez, también mostró su «satisfacción» por el reconocimiento que se hace a la labor de las peñas flamencas, destacando asimismo que la inversión que se hace se traduce en empleo.

El Circuito Ocho Provincias es fruto del convenio que desde 2007 la Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), suscribe anualmente con la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas. Para esta edición, la Junta aporta 100.000 euros para la organización de los recitales, cuya distribución se ha realizado en función del número de peñas incluidas en la Confederación, que es la encargada de elegir el lugar donde se celebrará cada una de las actuaciones. Cádiz será de las provincias más beneficiadas, con 20 representaciones, al igual que Córdoba y tres menos que las que se desarrollarán en Sevilla. Almería y Granada contarán con nueve funciones cada una; Huelva tendrá 11 y Jaén y Málaga programarán 14.

Otro para Camarón

El consejero presidió tanto la firma de este convenio entre el IAF y la Confederación de Peñas Flamencas como otros ocho acuerdos con cada una de las federaciones de peñas flamencas, que en conjunto percibirán 60.000 euros para la realización de este otro ciclo de flamenco. Este programa, que comenzó en 2010, pretende fortalecer las actividades de las ocho federaciones provinciales y contribuir a su supervivencia.

Cada federación provincial desarrollará así un ciclo específico. Cádiz y Jaén se lo dedicarán a Camarón de la Isla, con 18 y 31 conciertos respectivamente. Almería pondrá en marcha 'Flamenco de peña en peña', con 19 recitales; Córdoba organizará 15 actuaciones bajo el título de 'Solera flamenca'; la provincia de Granada acogerá 18 funciones en 'Por las peñas de Graná'; Huelva programará 24 recitales dedicados a Gonzalo Clavero Vázquez; en la provincia de Málaga habrá 15 dentro del acto 'Conocer los palos del flamenco'; y, por último, en Sevilla tendrán lugar 29 actuaciones dedicadas a Enrique Orozco Fajardo.