![](/cadiz/noticias/201211/27/Media/librerias--300x180.jpg?uuid=ee7cdb6c-3867-11e2-a6a9-18b1bed58748)
Las librerías gaditanas se van de fiesta
CÁDIZ. Actualizado: GuardarHay quien quiere incluir la cita en el santoral, encomendarse a su patrón y, si hace falta, organizar novenas. Sobre si las segundas partes son buenas, comerciantes, editores y lectores de libros darán cuenta este viernes, cuando en toda España se celebre el Día de las Librerías. Una iniciativa desarrollada desde 2011 por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y que, al igual que el año pasado, tendrá seguimiento en la provincia gaditana. Común a todos los establecimientos adheridos es el descuento del 5% que se aplicará a cada compra. Además, las tiendas permanecerán abiertas hasta las 22 horas. Una forma de incentivar las ventas en un tiempo especialmente duro para el sector y que aspira a tener repercusión de cara a las Navidades.
Pero esta especie de 'Black Day' -así se llama en EEUU a los adelantos de las ofertas navideñas- trasciende del sentido económico. El Día de las Librerías pretende convertirse en una jornada festiva y de puertas abiertas para dar a conocer las librerías españolas, su gran diversidad, sus servicios, su aportación a la vida social y a la cultura, su dinamismo como colectivo. Y, por supuesto, fomentar la lectura y la difusión del libro. Por esta razón, se organizarán lecturas públicas, presentaciones, firmas de autores y cuentacuentos, además de diseñar escaparates especiales.
En Cádiz capital, la librería Quorum de la calle Ancha acogerá la presentación de 'Polígono sur' (Q-book), obra de Rosa de la Corte. El acto, que comenzará a las 19.30 horas, estará conducido por Sagrario López Arnal.
La librería Manuel de Falla de la plaza Mina invitará a sus clientes a hacer lecturas públicas de los títulos que les apetezca. También se sumarán a la fiesta quienes pasen por Las Libreras (Cayetano del Toro) y La Clandestina, que está preparando una programación especial para este viernes.
Por su parte, la librería Amuleto de Algeciras, que también se ha adherido a la festividad, servirá de escenario para la presentación de 'Aquellos días de agosto del 36'. Además del comentario de su autor, Luis Alberto del Castillo, se leerá un fragmento de la obra.
La primera experiencia fue todo un éxito, tanto de ventas como de público. «Un oasis en medio del desierto», alertaron los libreros gaditanos. A falta de tres días para la celebración, el mapa de poblaciones participantes así como el número de actividades siguen creciendo. Con o sin compras, con esta festividad se quiere inculcar a los fieles de la lectura, y quienes no lo sean, la idea de que las librerías son hogares, escondites donde las palabras cultura y libertad cobran sentido.