Más de 400 personas sin hogar atendidas en 2012
Las solicitudes de alojamiento fueron las más tramitadas por Cáritas de entre las 552 visitas recibidas
LA VOZ. Actualizado: GuardarLa delegada municipal de Servicios Sociales, María José Moreno Subirana, ha realizado un balance de lo que ha supuesto durante el último año la atención prestada a personas sin hogar, a través del convenio que existe entre el Consistorio y Cáritas Arciprestal. A lo largo del año 2012 y hasta el 20 de noviembre concretamente se han atendido a 403 personas con expediente abierto, entre las que no se cuentan las que han acudido al servicio demandando comida, ropa o para desplazamiento. Aunque hay que destacar que sí se les ha dado una respuesta inmediata.
De esos 403 casos, siete han sido mujeres, esto supone casi el 2% de personas atendidas, un dato que ha bajado con relación al número de mujeres atendidas durante el año anterior, que fueron 20.
Es necesario explicar que las personas que acuden a este servicio a veces lo hacen en una o más ocasiones. Por tanto, las 403 personas atendidas han realizado un total de 552 visitas.
Del total, 327 son de nacionalidad española y 76 extranjera. Es decir, el 81 % de las personas atendidas en San Fernando por Cáritas son españolas, más o menos como viene siendo la tónica general de todos los años. Destaca la nacionalidad marroquí como la segunda más frecuente hasta el momento, y la mayoría del resto de personas extranjeras como comunitarias (UE).
Otro dato importante es que la mayoría de las personas acogidas han sido derivadas, como en años anteriores, a través del protocolo establecido entre el Hogar 'Federico Ozanam' y el Servicio de Atención Social a PSH de Cáritas.
Por último destacar que el 32'50 % de los casos han conocido el servicio durante el propio año 2012, por tanto el 67'50 % de las personas atendidas, ya conocían este recurso y han vuelto a visitarlo, o lo que es lo mismo, no han dudado en solicitar ayuda cuando así lo han sentido o necesitado.
Con relación a las demandas realizadas y respuestas ofrecidas, destacar como principales el alojamiento, tanto de emergencia (de 1 a 7 días) como de corta y media estancia (de 15 a 60 días, y de 60 días en adelante respectivamente); información, valoración, orientación y asesoramiento y apoyo en la gestión y tramitación de prestaciones.