Apuntes

La banca ha de pagar lo que debe

Una sentencia de un juzgado de El Puerto demuestra que las entidades financieras han abusado de la confianza de sus clientes desde hace años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis económica, la depresión de un país, la ruina de muchos de sus habitantes no puede pasar sin que queden enseñanzas para el futuro. Si es cierto que ya se pueden aventurar fechas para la recuperación de España, hay que empezar de cero para no tropezar en la misma piedra. En todo el desbarajuste financiero provocado por la burbuja inmobiliaria, más allá de que los españoles nos hayamos creído que podíamos vivir por encima de nuestras posibilidades, hubo un cómplice despiadado. Los bancos se enriquecieron a costa de muchos ilusos que ni siquiera leían la letra pequeña de unos contratos que eran más una condena que una oportunidad. No solo los de las hipotecas, también los de las preferentes y otros productos financieros que prometían el oro y el moro sin base alguna.

En la provincia de Cádiz parece que se dan los primeros pasos para hacer Justicia con los que lo han perdido todo a manos de unas entidades que, a pesar de todo, no han parado de enriquecerse, siendo además, las únicas que han contado con un respaldo absoluto por parte de las administraciones públicas para evitar lo que se han considerado como «males mayores».

Una ciudadana de El Puerto le acaba de ganar la batalla judicial a un gigante financiero por haber firmado un producto del que no le informaron debidamente y que no ha hecho sino traerle quebraderos de cabeza. Ahora podrá recuperar su dinero. Un ejemplo y una esperanza para muchos que se ven ahogados por situaciones similares. Hay un movimiento ciudadano en todo el país que no duda en acudir a los tribunales para buscar una salida justa, lógica, a unas situaciones demenciales. Pero hasta que las administraciones públicas no tomen cartas en el asunto y promuevan leyes que den seguridad a los clientes de la banca siempre habrá un subterfugio que permitirá a estos emporios financieros salir de rositas de esta, y de las crisis que hayan de venir.