El alcalde visita el interior de la casa natal de Camarón. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

El Consistorio está convencido de recuperar la figura de Camarón

Comienza a andar la mesa encargada de poner en valor la vida y obra del cantaor y además se proyectan los trabajos para reformar su vivienda natal

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«San Fernando ha cogido la bandera de Camarón». Con esta frase el alcalde isleño, José Loaiza, resumió la firme intención del Ayuntamiento por recuperar la figura del cantaor. De hecho, en los últimos días se han dado varios pasos encaminados a saldar una deuda pendiente, aquella que la ciudad tiene con su hijo más universal, José Monge Cruz.

Hace unos días tuvo lugar, en el Centro de Congresos, el primer encuentro que de manera oficial mantuvo el regidor con el que será coordinador de la mesa de Camarón, el periodista y escritor Enrique Montiel, y con quien presidirá la misma, el teniente de alcalde de Presidencia y Ciudadanía, Daniel Nieto. En esta reunión «ha seguido gestándose la manera de llevar a cabo una tarea que deberá suplir los escasos recursos económicos con que cuenta haciendo uso de la imaginación, el conocimiento y las inmensas ganas que tiene La Isla por convertirse en el primer y principal referente mundial de Camarón». Este objetivo tiene su primer plazo en 2017, fecha en la que se cumplirá el vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de José Monge, aunque Loaiza aseguró que «no existen vencimientos parciales en este proyecto que hoy comenzamos. Cada paso que demos será firme. Nuestra intención es que Camarón tenga en la ciudad todo su legado artístico puesto que creemos firmemente que es donde debe estar».

De la misma forma recordó que la propuesta surgió a raíz de una moción socialista presentada al pleno municipal y en la que se sugería que fuese Enrique Montiel el encargado de coordinar esa mesa de trabajo «una opción que todos vimos con buenos ojos». Asimismo aclaró que esta es una iniciativa de toda la ciudad, «ni de este alcalde, ni del Ayuntamiento ni de ningún grupo político».

Lugar de culto

Por otro lado, el alcalde visitó ayer la casa natal de Camarón, vivienda que recientemente ha pasado a formar parte del patrimonio municipal y salvada, por tanto, de su derribo. El inmueble, situado en la calle Carmen, ha sido objeto del resanado y pintado exterior mediante el empleo de personal y recursos materiales propios del Ayuntamiento. Una actuación solicitada por los propios vecinos y necesaria ante el estado en el que se encontraba y la cantidad de personas que a diario acuden para realizarse fotos.

Pero hay más, ya que el regidor anunció que en los próximos días va a procederse a la limpieza del interior de este antiguo patio de vecinos lugar en el que Camarón nació y vivió junto a su familia buena parte de su vida. «Queremos que la dinámica emprendida por el actual ejecutivo de la ciudad no se frene y que el legado de Camarón se conserve y sea útil para el desarrollo de nuestra ciudad», aseguró. De esta manera se sigue trabajando en los proyectos para la rehabilitación integral del inmueble y su apertura al público.