Chamizo reclama una mayor atención psiquiátrica en las prisiones andaluzas
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, advirtió que una de las carencias más graves en los centros penitenciarios andaluces es el de la atención psiquiátrica. El Defensor presentó un informe especial sobre la intervención de la Junta en el sistema penitenciario,ante la comisión de Justicia e Interior del Parlamento.
Chamizo recordó que «cada día» hay más personas con enfermedades mentales en las cárceles, al tiempo que «no hay suficiente» número de psiquiatras. «No es un problema de la cárcel, sino de la sociedad que tiene su reflejo en la cárcel», aclaró el Defensor del Pueblo en su intervención.
Además, Chamizo resaltó la «extraordinaria» prevalencia de trastornos entre reclusos «hasta el extremo de situarse en torno al 50% si se incluyen trastornos derivados del consumo de drogas». Citó el crecimiento de «una nueva enfermedad provocada por la cocaína y las drogas de síntesis».
También consideró «una pena» la suspensión de las actividades deportivas para los reclusos durante un año en las prisiones. «Era uno de los programas más rentables», indicó el defensor que completó: «Ayudaba a paliar la ociosidad».
Por otro lado, Chamizo, consideró «conyuntural» el descenso de la población reclusa en Andalucía y advirtió que esa bajada se debe al regreso a sus países de miles de inmigrantes. Según explicó, después de que la población reclusa creciera desde 1998 hasta 2010, hace dos años cayó un 2,82%, una cifra similar a la del año 2011.
Chamizo, que afirmó que durante los últimos 15 años hubo una «modernización positiva» en los centros penitenciarios andaluces, alertó de algunas otras carencias como las que suceden en Almería y Jaén donde no existe ningún centro de inserción social, a pesar de que los consideró «esenciales».
La mayoría de las quejas se refieren a dilaciones en juzgados y tribunales andaluces y carencias de medios en órganos judiciales.