ESPAÑA

El PSOE lleva al Constitucional la subida de las tasas judiciales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE llevará también al Tribunal Constitucional la ley de tasas judiciales que elevará el coste del acceso a la justicia, una medida con que el Gobierno prevé ingresar 306 millones de euros al año, frente a los 164,4 millones que se logrados en 2011.

La portavoz parlamentaria de los socialistas, Soraya Rodríguez, anunció ayer que tan pronto como la norma, ya aprobada en el Congreso y en el Senado, sea publicada en el Boletín Oficial del Estado se interpondrá un nuevo recurso.

No es, ni mucho menos, el primer recurso ante el Constitucional. Los socialistas, incapaces de frenar las iniciativas gubernamentales con sus 110 diputados frente a la mayoría aplastante de los 186 del PP, han recurrido ya al máximo garante de la Carta Magna decisiones como la reforma laboral, la reforma del sistema de elección del Consejo de Administración de RTVE y la amnistía fiscal. Pero, además, no descarta hacer lo propio con los recortes en Sanidad.

La portavoz socialista en el Congreso insistió en que en este caso la decisión «está ya tomada» y que sólo esperan a que se abra el plazo legal para hacer efectivo el recurso. A su juicio, la nueva norma vulnera sin lugar a dudas el derecho a la tutela judicial efectiva recogido en el artículo 24.1 de la Constitución porque «modula que sólo quienes tienen recurso económicos puedan acceder» a ella.

«Es una verdadera tropelía que no responde a ninguna razón económica ni de eficiencia, sino que es pura ideología, la peor ideología de la derecha», alegó Rodríguez.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy defiende que el dinero recaudado se destinará al sistema de justicia gratuita para los ciudadanos sin recursos. Pero ningún partido, al margen del PP, le respalda, y jueces, abogados, fiscales, secretarios judiciales, procuradores y demás personal de la justicia llevan semanas advirtiendo de la inconstitucionalidad de una norma que, en términos generales, fija tasas de entre 100 euros para algunos procedimientos civiles, hasta 1.200, para recursos ante la Sala Civil del Tribunal Supremo.

Hasta ahora las tasas para litigar en los juzgados sólo afectaban a las personas jurídicas y las jurisdicciones civil y contencioso-administrativa.