ANDALUCÍA

El grupo socialista plantea suprimir la responsabilidad política de Viera y Fernández

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto el PP-A como el PSOE-A registraron ayer en el Parlamento de Andalucía sus respectivas alegaciones a la ponencia de síntesis de la comisión de investigación de los ERE irregulares. Mientras los socialistas plantearon suprimir las «responsabilidades políticas» de los exconsejeros de Empleo José Antonio Viera y Antonio Fernández, los populares señalaron al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y a su antecesor, Manuel Chaves, como «responsables políticos».

El PP-A, que presentó 25 alegaciones, consideró «sencillamente inverosímil y políticamente cobarde» intentar convencer de que «todo nació y se consumó en una Dirección General», en referencia a la tesis de los socialistas en este período de conclusiones en las que culparon a Trabajo. Para los populares «las responsabilidades políticas» de Griñán y Chaves «han quedado manifiestas y probadas» durante la comisión.

Además las alegaciones del PP sitúan las responsabilidades en otros 15 exaltos cargos más. En su argumentación, los populares argumentan que desde el Ejecutivo andaluz «se ideó una manera de proceder claramente ilegal para perpetuarse en el poder».

Por su parte, el PSOE-A pidió en sus alegaciones a la ponencia elaborada por Ignacio García, presidente de la comisión, la supresión de manera íntegra del párrafo en el que se señala «la responsabilidad política de primer nivel» en Fernández y Viera.

El grupo socialista presentó 41 enmiendas y afirma que «existe, indudablemente, una responsabilidad política directa por actuación en el ámbito de la Consejería de Empleo», para posteriormente ahondar: «Concretamente en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social, desempeñada en este tiempo por Francisco Javier Guerrero».

En cualquier caso, la comisión de investigación se reunirá mañana en un sesión extraordinaria a partir de las cinco de la tarde para elaborar el dictamen final, aunque los grupos parlamentarios podrán presentar, hasta el lunes, votos particulares como anexos. Posteriormente el dictamen deberá ser ratificado en el pleno del Parlamento que se celebrará el miércoles 28.