Sociedad

Unicef denuncia que 19.000 niños mueren cada día, la mayoría por desnutrición

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 19.000 niños mueren cada día en el mundo por causas evitables, según Unicef, que acaba de presentar el informe 'Mi hijo ya no come arena' con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra hoy en conmemoración de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño. La organización va más allá y asegura que un tercio de estos pequeños fallecen, de manera directa o indirecta, por desnutrición.

La presidenta del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en España, Consuelo Crespo, afirmó ayer que el trabajo por la supervivencia infantil «solo es posible gracias al compromiso de la sociedad, gracias a la ayuda de todos: personas, entidades privadas y organismos públicos». Además, recalcó que 180 millones de niños son víctimas de la desnutrición crónica, que «mina para siempre su desarrollo físico e intelectual», mientras que otros 20 millones luchan para hacer frente a la desnutrición aguda severa.

Esta desnutrición, según asegura, es «causa nuclear de la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad» y, a su vez, es «consecuencia» de ellas. En África Subsahariana, alrededor de un millón de niños mueren al año por causas relacionadas con la desnutrición. No obstante, resaltó que se puede evitar, como prueba el informe, que refleja los resultados de la ayuda que llega a millones de niños, gracias a que el Gobierno mauritano situó la lucha contra la desnutrición entre sus prioridades y cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Unicef, que se centra en los avances producidos en este asunto en Mauritania como ejemplo para el futuro.

«Hay éxito cuando existe voluntad política y se cuenta con los recursos que la comunidad internacional ha comprometido y con las capacidades y los conocimientos adecuados de las organizaciones», dijo Crespo.