El Festival de Jerez ofrecerá más de cincuenta espectáculos y traerá a seis premios nacionales
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Festival Flamenco de Jerez, dedicado especialmente al baile, volverá a llenar de duende la ciudad entre los días 22 de febrero y 9 de marzo de 2013.
María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez y presidenta de la Fundación Teatro Villamarta; Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas; Javier de Torre, subdelegado del Gobierno en Cádiz; Cristina Saucedo, delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Administración autonómica, e Isamay Benavente, directora del certamen presentaron ayer la programación de esta edición, la número 17.
El telón del Teatro Villamarta se levantará para dar cabida a una gala inaugural titulada 'Las cinco estaciones' y en la que participarán Blanca del Rey, Marco Flores, Olga Pericet, Laura Rozalen y Mercedes Ruiz. Dirige el espectáculo, Francisco López.
El coliseo jerezano será testigo también de los 'Afectos' de Rocío Molina y Rosario la tremendita y de la vuelta a la ciudad de Rubén Olmo que, en su segundo año al frente del Ballet Nacional de Andalucía, ha preparado la coreografía de 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías'.
Leonor Leal traerá al Villamarta su 'Naranja amarga', un montaje dirigido por Víctor Zambrana y que contará con la participación de Rocío Márquez como artista invitada. La sevillana Isabel Bayón también ofrecerá un esperado estreno en el teatro jerezano, 'Caprichos del tiempo'. La última coreografía que se podrá admirar en el Villamarta es la que proponen Estévez y Paños y Compañía. Nombrado como 'La consagración', el montaje cuenta con la colaboración especial de Antonio Ruz y con Antonio Canales como artista invitado. Canales es, precisamente, uno de los seis premios Nacionales que estarán en la cita gaditana.
En la Sala Compañía se compagina, en sus diferentes ciclos, el baile y el cante. El ciclo 'De la raíz' reúne a los cantaores jerezanos Antonio Malena y Vicente Soto Sordera, al que se suma el lebrijano José Valencia.
De otro lado, el ciclo 'Solos en compañía: Muy flamencos' presenta el baile singular de María José Franco, Ángeles Gabaldón, Anabel Moreno y Raquela Ortega, Macarena Ramírez, Manuela Ríos y La Truco. A este grupo de mujeres se suma Jesús Carmona, último Premio Desplante de La Unión. En el Palacio Villavicencio el cante toma el protagonismo. En los 'Conciertos de Palacio' se escucharán las voces de David Carpio, Márquez El Zapatero, Antonio Ruiz 'El Carpintero', Rancapino Chico, Mari Peña, La Tana, Melchora Ortega y Ricardo Fernández (Premio Lámpara Minera de La Unión).