Las hazañas bélicas en España
Actualizado: GuardarEspaña tarda nada menos que 2.500 años en destacar en hazañas bélicas, según R. G. Grant, que señala la batalla de Guadalete, donde los árabes y bereberes aplastan a los ejércitos cristianos del rey Don Rodrigo (711); a ella le sigue la de Covadonga. Con el paso de los años y la conquista de América, España pasó a convertirse en potencia mundial de primer orden. Así, aparece en el libro, entre otras, la batalla de Lepanto, en 1571. Después de las contiendas navales de la Armada Invencible, España vuelve al candelero con la guerra de sucesión, entre los seguidores de los Habsburgo y los Borbón. Ya en el siglo XIX destacan la Guerra de la Independencia y las Guerras Carlistas.
Dentro del siglo XX, la obra recoge las revueltas del Rif, con el desastre de Alhucemas, y la Guerra Civil, con batallas como las del Alcázar de Toledo, Badajoz, Madrid, el Jarama, Guadalajara, Guernica, Brunete, Belchite, Cabo de Palos y el Ebro.