El PSOE propone al Gobierno quince medidas contra la crisis
Los socialistas llevarán sus ideas, que atañen desde el pago a proveedores hasta el desarrollo de polígonos industriales, al Consejo Económico y Social
EL PUERTO. Actualizado: GuardarDesarrollo de polígonos industriales, pago a proveedores, dinamización del sector hotelero, aumento de las becas a jóvenes... Estas son algunas de las propuestas que el PSOE portuense presentará en el Consejo Económico y Social para buscar salidas a la crisis. Los socialistas han elaborado una lista con quince acciones que «con voluntad política», puede poner en práctica el Gobierno Local para contribuir a la generación de empleo y riqueza en la ciudad.
El secretario local del PSOE, David de la Encina, explicó que, en primer lugar, los socialistas consideran prioritario el cumplimiento escrupuloso por parte del Ayuntamiento de los plazos de pago a las empresas proveedoras de servicio, suministros y obras, tal y como marca la Ley de Lucha contra la Morosidad en Operaciones Comerciales. «Por eso pedimos otra vez que se haga una publicación trimestral de los listados sobre pagos a proveedores y morosidad, también obligatorio según la citada ley, que desde hace dos años incumple el Gobierno del señor Moresco». De la Encina indicó que para luchar contra la crisis es necesario tener una hoja de ruta que en el caso del Ayuntamiento, es el Presupuesto municipal. «Que hay que presentar en plazo, y no con los retrasos tan escandalosos que vienen acumulando».
El PSOE también solicita el aumento de la partida económica para la Concejalía de Fomento, el incremento de las ayudas municipales en materia de fomento del empleo; el aumento de la partida presupuestaria destinada a Becas Leonardo; y la ampliación de las bonificaciones en la licencia de apertura y en el ICIO a todos los proyectos emprendedores que generen empleo. En materia urbanística, y siendo conscientes de la actual situación de la revisión del PGOU, el PSOE propone el desarrollo urbanístico del polígono Salinas San José Bajo en condiciones atractivas para el empresariado allí instalado desde hace más de veinte años. Una demanda que también han reivindicado desde la Asociación de Empresarios, así como la identificación de los solares abandonados en los polígonos industriales.
Promover la actividad hotelera
«Otra de nuestras propuestas es el desarrollo del proyecto de aprovechamiento de los bodegones de la Plaza de Toros como elementos de revitalización para actividades comerciales, culturales y tradicionales, en el que el Gobierno dice estar trabajando, así como la ejecución o el descarte del proyecto comercial en la bodega Campbell, cuestión ésta que aún no ha sido clarificada por parte del Partido Popular y el Partido Andalucista». Como propuestas más generales, el PSOE plantea un apoyo tangible al sector hotelero como dinamizador de la economía local, así como al hostelero, con planes especiales para el entorno de Micaela Aramburu y otros puntos que vienen padeciendo el cierre masivo de establecimientos.
Y, por último, y tras las diferentes versiones que han ido dándose sobre la implantación de la zona azul en la barriada Crevillet y la avenida del Ejército, el PSOE propone que se someta al Consejo Económico y de Desarrollo Local cualquier intención del Gobierno local de implantar el estacionamiento de pago en superficie. La portavoz del mismo, Patricia Ybarra, dijo recientemente que esta medida solo se impondrá si vecinos y comerciantes de la zona están de acuerdo.