Los hogares mantienen a duras penas su nivel de consumo
MADRID. Actualizado: GuardarLa recesión que sufre la economía española ha hecho que los hogares a duras penas puedan mantener su nivel de consumo de alimentos. Entre octubre de 2011 y septiembre de 2012 el gasto total en alimentación alcanzó los 67.600 millones de euros. Según el ministro de Agricultura, esa cifra «supone mantenerse estable en valor», pues el incremento respecto del año precedente es de un exiguo 0,5%. El aumento del consumo en cantidad ronda el 1%, detalló Miguel Arias Cañete.
Respecto del año pasado, el anuario de Mercasa destaca que en 2011 el gasto por persona en alimentos y bebidas para consumo en el hogar alcanzó los 1.471,6 euros (122,6 euros mensuales). La carne fue el producto más demandado. Cada español gastó el año pasado 338,1 euros, en término medio, en los 52,7 kilos que consumió. El gasto per cápita en pescado ascendió a 192,2 euros y supuso un consumo 26,7 kilos.
En término medio, cada español consumió el año pasado 101,5 kilos de frutas frescas, 85,4 kilos de hortalizas y patatas frescas y 13,4 kilos de frutas y hortalizas transformadas. En términos de gasto, esos consumos supusieron 134,6 euros, 113,2 euros y 27,7 euros, respectivamente.
El gasto y el consumo de leche y derivados lácteos también resulto notable en los hogares españoles. Cada persona consumió 75,2 litros de leche, que le costaron 57,4 euros, y 35,3 kilos de productos lácteos, con un gasto de 124,7 euros. Mercasa también destaca que en 2011 cada español invirtió 85,4 euros en 35,6 kilos de pan; destinó 59,3 euros a consumir 13 kilos de productos de bollería y pastelería y dedicó 48,3 euros a adquirir 11,9 kilos de platos preparados.