Los antidisturbios, por las calles de Lisboa, que ayer se llenaron de manifestantes en la jornada de huelga en Portugal. :: P. DE MELO / EFE
Economia

Huelga en Portugal y paros parciales en Europa

Las protestas fueron más seguidas en el sur del continente, donde están los países más afectados por los recortes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Numerosas manifestaciones y un seguimiento irregular de las acciones de protesta en varios países de Europa caracterizaron ayer la jornada en contra de los ajustes y de las políticas de austeridad convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

España y Portugal fueron los únicos que convocaron huelga general para la jornada de ayer, mientras que el resto de países europeos se decantaron por la celebración de paros parciales, conferencias informativas sobre la situación de crisis económica y manifestaciones.

En Portugal, la jornada afectó de forma irregular a los colegios y los servicios estatales, se sintió con fuerza en el transporte público y poco en el comercio, según los medios de comunicación.

En Grecia, tuvo lugar un paro de tres horas, continuación de la huelga general de 48 horas de la semana pasada, en la que la participación fue superior al 50 %.

En la capital belga, Bruselas, sede de las instituciones de la UE, entre 1.000 y 1.500 personas, según la policía local, se manifestaron frente a la sede de la Comisión Europea

En Bélgica, las protestas se hicieron notar con fuerza en algunos sectores, especialmente el del ferrocarril, donde la huelga parcial dejó sin servicio el sur del país y provocó fuertes perturbaciones en el resto de regiones.

Decenas de miles de trabajadores salieron a las calles en Italia en las más de cien manifestaciones que fueron convocadas por el sindicato mayoritario, CGIL.

París, Berlín, Manchester, Sheffield, Newcastle, Liverpool, Dublín, Varsovia, Gdansk, Poznan, Wroclaw y Katowice fueron escenario también de manifestaciones con desigual participación.