El menor de Tarragona. :: R. C.
Economia

Los catalanes cambian la campaña por la huelga

Todos los partidos políticos, excepto el PP, suspendieron los actos electorales para participar en las manifestaciones

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre 50.000, 100.000 y un millón de personas, según la versión de la Delegación del Gobierno, la Guardia Urbana o la de los sindicatos, se manifestaron ayer en Barcelona contra las políticas de recortes de los gobiernos central y autonómico. La marcha de la capital catalana desbordó todas las previsiones y se convirtió en el acto central de una huelga general en la ciudad condal, que tuvo un seguimiento del 85%, a tenor de las cifras de los agentes sociales, y de un 20%, según el Gobierno catalán.

Entre los miles de manifestantes que colapsaron el centro de la ciudad y que obligaron a cambiar el orden del día de la manifestación, estaban tres de los principales candidatos a la presidencia de la Generalitat: Pere Navarro, del PSC; Joan Herrera, de ICV; y Oriol Junqueras, de ERC. Y es que el día de paro en Cataluña tuvo la particularidad de que se celebró en medio de una campaña electoral, que quedó alterada al 100%. Así, salvo el PP, que siguió con la agenda electoral, todas las formaciones políticas secundaron el paro.

Entre los incidentes en Cataluña, resalta la agresión que un chico de 13 años sufrió por parte de un mosso d'Esquadra en Tarragona. El menor resultó herido en la cabeza por un porrazo y tuvo que ser atendido en un centro médico. El Departamento de Interior de la Generalitat anunció que investigará los hechos.