![](/cadiz/prensa/noticias/201211/14/fotos/5661510.jpg)
Arcos pide ayuda a la UE para la estabilización de terrenos
El alcalde acude a Mayor Oreja, vicepresidente de la Comisión, para que le asesore en los trámites para la solicitud de una subvención para este problema
Actualizado: GuardarLa segunda fase de la obra para estabilizar la ladera de la Verbena de Arcos sigue en marcha. La obra no ha parado, aunque está pendiente de que la Junta de Andalucía ingrese la subvención que comprometió para esta actuación, pero ya se buscan nuevas fórmulas de financiación para seguir con las obras en otras zonas más altas, también afectadas por estos corrimientos de tierra.
La puerta que ahora trata de abrir el Gobierno municipal es la de Europa, según ha dado a conocer el alcalde, José Luis Núñez (PP), en una reunión con algunos de los vecinos afectados, en la que el arquitecto Emilio Yanes, responsable de la actuación, también les ha explicado cómo va la obra. En concreto, el regidor ha acudido al vicepresidente de la Comisión Europea, Jaime Mayor Oreja, para plantearle la situación y, en los próximos días, se va a dirigir al Grupo Parlamentario Popular de la Unión Europea, exponiéndole la excepcionalidad del problema de Arcos y la necesidad de inversiones para solucionarlo de manera definitiva.
Para solicitar estas nuevas ayudas, el Ayuntamiento ha solicitado a Yanes que confecciones un nuevo estudio para cuantificar la actuación que se pretende poner en marcha, de manera que se pueda presentar el mismo ante la Unión Europea. En la estabilización de la parte baja de la Verbena ya se han invertido más de 2,6 millones de euros. En concreto, en una primera fase el Gobierno central aportó 900.000 euros durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en la segunda, el Gobierno central de Mariano Rajoy ha aportado 850.000 euros, la Junta de Andalucía 550.000 y el Ayuntamiento, con ayuda de Diputación, 300.000.
El arquitecto ha valorado muy positivamente el resultado momentáneo de la obra, destacando que el terreno ha respondido bien ante las nuevas lluvias. Además, ha dado a conocer a los vecinos que las próximas actuaciones que se lleven a cabo serán más cercanas a las viviendas, tantos las que se desocuparon tanto como las habitadas, por lo que las molestias podrían ser mayores.