Economia

Segunda huelga general contra Rajoy

UGT, CC OO y USO y la Cumbre social convocan otro paro menos de ocho meses después del 29-M

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fue la reforma laboral, ahora son los recortes y la política económica de austeridad. El Gobierno de Mariano Rajoy se enfrenta a su segunda huelga general en apenas ocho meses. El presidente del Ejecutivo prefirió ignorar la convocatoria y no hacer referencia a la protesta durante su intervención en Valencia, aunque varios de sus ministros señalaron que lo último que necesita la economía española es este paro.

El PSOE expresó su respaldo a la huelga aunque sus diputados acudirán al pleno del Congreso, donde se votan las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2013. No obstante, la diputada socialista Isabel López i Chamosa, portavoz en el Pacto de Toledo, sí hará huelga, como también la secundarán los diputados de Izquierda Plural, ERC, BNG, Equo y Compromís. Por primera vez, el Partido Socialista anima a la participación en un vídeo. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó el apoyo de su formación porque «hoy la vida es peor que hace diez meses para todos».

Los sindicatos han convocado más huelgas generales contra los Gobiernos socialistas que contra el Partido Popular, lo que también se corresponde con que el PSOE ha gobernado el doble de años que el PP.

Habrá movilizaciones en 23 países europeos: huelga simultánea en España, Portugal, Italia y Grecia. Y manifestaciones en Francia, Polonia, República Checa, Eslovenia y Rumanía. Además, en Alemania, Austria, Suiza y países escandinavos, entre otros, habrá acciones informativas de solidaridad con los países más afectados por la austeridad.