La Torre Pelli de Sevilla será la nueva de Caixaforum. :: SUR
ANDALUCÍA

Caixaforum se va a la Torre Pelli y deja las Reales Atarazanas

La Junta culpa al Ayuntamiento por su tardanza en conceder la licencia a un proyecto encargado a Vázquez Consuegra en 2009, con 20 millones de euros de inversión

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres años y medio después de que se firmara el convenio, en un acto de máximo nivel, la Caixa anunció que renuncia a rehabilitar las Reales Atarazanas de Sevilla para crear un Caixaforum y que traslada el centro cultural a la polémica Torre Pelli, una infraestructura puesta en marcha por Cajasol que, tras la fusión de Banca Cívica en CaixaBank, ha pasado al control de la entidad catalana.

La decisión se conoció ayer, tras sucesivas reuniones del director general de la Fundación la Caixa, Jaime Lanaspa, y del director ejecutivo de la Caixa en Andalucía Occidental, Juan Reguera, con Luciano Alonso, consejero de Cultura, y con Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla.

La Caixa se apresuró a ratificar su voluntad de «dotar a Sevilla de un centro cultural y social al servicio de todos los ciudadanos». Como se sabe, ante el retraso del proyecto el Ayuntamiento de Málaga optó a hacerse con el centro.

La entidad atribuyó el cambio a «las nuevas circunstancias» y afirmó que la nueva ubicación «permitirá a los ciudadanos disfrutar de la oferta social y cultural del futuro equipamiento antes de la fecha inicialmente prevista».

La firma privada quiso reiterar «el compromiso de la Obra Social La Caixa con la ciudad, reafirmando su voluntad inicial de dotar a Sevilla de un ambicioso centro cultural y social de primer nivel»

El CaixaForum sevillano será el cuarto fuera de Cataluña, tras los de Palma de Mallorca, Madrid y Zaragoza; el octavo en total.

El proyecto inicial había sido encargado al arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, con una inversión prevista de 20 millones de euros. Preveía rehabilitar los astilleros construidos por Alfonso X el Sabio en 1252 y crear un centro de 7.000 metros cuadrados, con un mirador a la Catedral y a la Giralda. El Ayuntamiento requirió en septiembre un plan especial para llevarlo a cabo, pese a que tenía ya el visto bueno del colegio de Arquitectos y de la Junta.

El consejero de Cultura, Luciano Alonso, aseguró que ha sido la tardanza del Ayuntamiento de Sevilla en conceder la licencia lo que «ha hecho perder» el que, a su juicio, sería «el mejor Caixaforum de España». Afirmó que la Junta hizo una cesión de uso y llegó a cambiar la ley para ampliar el tiempo de concesión de 50 a 75 años. «Lo único que me consuela -dijo- es que el Caixaforum se queda en Sevilla».

El consejero señaló que ayer era «un día triste» por la decisión del cambio de ubicación. «Teníamos un proyecto, una idea, una ilusión y un convenio firmado con una inversión de 20 millones de euros», explicó Alonso, que aseguró «no saber» qué va a pasar ahora con la restauración de las Reales Atarazanas.

Zoido y el arquitecto

Sin embargo, el alcalde, Juan Ignacio Zoido, dio su versión de los hechos: se mostró satisfecho de que el Caixaforum será «una realidad» previsiblemente a finales de 2013, con lo que se «acortarían» los plazos al realizarse en la Torre Cajasol, diseñada por el arquitecto César Pelli, en vez de en las Reales Atarazanas. Algo que asegura demuestra el «compromiso» de La Caixa con la ciudad. Además, anunció que las Atarazanas se «devolverán a su titular» y pidió a la Junta de Andalucía que «invierta» en la cultura de la ciudad, proponiendo en estas instalaciones un museo americano o la ampliación del museo de la navegación.

Más dolido se mostró el arquitecto. Guillermo Vázquez Consuegra lo calificó de «un gran fracaso para la ciudad», porque no se trataba sólo de un centro cultural, sino de la rehabilitación integral de un edificio que ahora «se sumará a la lista de joyas del patrimonio abandonado de Sevilla».

También lamentó la decisión la Fundación Atarazanas, que cree que las instalaciones han sido utilizadas «como una peonza y una moneda de cambio para intereses de diferente índole».

El presidente de la fundación, José Manuel Núñez de la Fuente, comentó al respecto que «se ha luchado siempre por dotar a las Reales Atarazanas de un proyecto singular», por lo que consideró que es «una desgracia y una pena» la decisión de la Caixa anunciada de ubicarse en la Torre Pelli.