La transexualidad está en el cerebro
Investigadores de la UNED revelan evidencias de feminización en la corteza de los hombres que se sienten mujeres
MADRID. Actualizado: GuardarLa explicación de la transexualidad se encuentra en una asimetría en el efecto de los andrógenos, las hormonas sexuales masculinas. En el caso de los hombres, las evidencias de feminización y de desmasculinización están en su corteza cerebral, mientras que las mujeres transexuales se diferencian en estructuras subcorticales cerebrales. Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores de la UNED, que han realizado un estudio en colaboración con el Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona y el instituto IDIBAPS.
Los científicos han seleccionado a 94 personas, entre los que se encontraban 24 mujeres y 18 hombres transexuales (ninguno de ellos había comenzado el tratamiento hormonal), y 29 hombres y 23 mujeres que no lo eran, y han analizado el grosor de la corteza cerebral en estas personas antes de que comenzaran el proceso de cambio de sexo.
Las conclusiones de este trabajo revelan que el grosor de la corteza cerebral de los hombres que se sienten mujeres es diferente respecto al del resto de los varones y similar al grosor de la corteza femenina. En el caso de las mujeres transexuales no hay diferencias respecto a las demás mujeres, lo que significa que el espesor del tejido se corresponde con su sexo biológico. Los investigadores han descubierto que uno de los núcleos subcorticales del cerebro de estas pacientes sí muestra una masculinización, ya que su volumen es similar al masculino.
«Estos datos indican que la sustancia gris de mujeres y hombres transexuales presenta signos de masculinización y feminización respectivamente», apunta Antonio Guillamón, investigador del departamento de Psicobiología de la UNED y autor del estudio, publicado en la revista 'Cerebral Cortex'.